Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero04 de septiembre de 2020

Coronavirus: otro día de muchos casos en Santa Fe con 713, de los cuales 287 son de Rosario

Si bien el número en la provincia no es récord, sigue siendo muy alto, al igual que Rosario, que superó los 5000 contagios. También hubo muchos en Santa Fe (71), que suben día tras día.

(Fuente La Capital) La ciudad de Rosario reportó 287 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que la provincia de Santa Fe notificó 713 positivos, que si bien no constituyen ningún récord siguen siendo números muy altos. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 5.263, al tiempo que a nivel provincial son 10.806.

En tanto, los fallecidos por coronavirus durante la pandemia en la provincia ascienden a 112 personas, con las seis personas fallecidas que se dieron a conocer hoy, cinco de las cuales son de Rosario.

La situación es tan compleja que el gobernador Omar Perotti anunciará esta noche que la provincia retrocede de fase. Algunos expertos epidemiólogos le recomendaron volver a fase 1 para frenar la curva de contagios, pero por el momento la decisión del gobernador se limitaría a la idea de disminuir a la mitad de lo que es ahora la circulación de personas y así intentar desacelerar la curva de contagios de coronavirus. Las restricciones serán por 14 días y comprenderán seguro al Gran Rosario y el Gran Santa Fe, aunque también podría afectar a otras ciudades. Habría matices entre cada región, de acuerdo a su situación epidemiológica.

Como muestra vale lo que sucedió en el mes de agosto en Rosario, que entregó 3.462 casos, lo que representan casi el 85 por ciento del total de contagios que tuvo la ciudad desde el inicio de la pandemia, que hasta el lunes era de 3774.

El otro dato reciente, y más alarmante, es que en la última semana Rosario sumó casi la mitad de contagios totales de coronavirus en lo que va de la pandemia. Del jueves 27 de agosto al jueves 3 de septiembre se acumularon 2.272 casos positivos sobre los 4.976 contagios contabilizados desde marzo. Además, se deja ver que la franja etaria que más contrae el virus se ubica entre los 25 y los 45 años. También aumento el número de internaciones y derivaciones a cuidados intensivos.

En ese sentido, hoy el intendente Pablo Javkin también advirtió que "estamos en el momento más delicado desde que empezó la pandemia".

Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?