Se inauguró el área de Cardiología del hospital Cullen
La obra incorpora 4 habitaciones y un total de 12 camas que, en contexto de pandemia, serán destinadas a la atención de pacientes con COVID-19.
La ministra de Salud, Sonia Martorano; junto con el director del hospital Dr. José María Cullen, Juan Pablo Poletti; y la presidenta de la Sociedad de Beneficencia, Cristina Prono, inauguraron este martes el área de Cardiología de dicho nosocomio.
En la oportunidad, Martorano expresó que “éste es un día muy importante por esta habilitación de 12 camas que, si bien corresponden al área de Cardiología, se suman, en este contexto de pandemia, para poder brindar mayor respuesta a la población”.
“Este hospital -continuó- contaba con 30 camas de terapia con respirador. Con esta incorporación totaliza 42. Esto habla del esfuerzo mancomunado de la dirección, de Consejo de Administración y de la Sociedad de Beneficencia que tan bien han trabajado”.
Por su parte, Poletti destacó que “es un día muy importante ya que gracias a la Sociedad de Beneficencia podemos inaugurar este área, que es la sala de Cardiología, remodelada completamente. Esto permite que en este momento tan delicado de la pandemia, podamos destinarla a una unidad crítica con 12 camas, 4 de ellas van a contar con respiradores. Esta fue una decisión que se toma desde la generosidad del equipo de cardiología, de la Sociedad de Beneficencia y la determinación del Consejo de Administración, el comité Covid y el Ministerio de Salud”.
“Cuando todo vuelva a la normalidad, acá será la sala de internación de pacientes cardiológicos, tal como se pensó inicialmente”, aseguró Poletti. Y agregó: “Para nosotros este es un sueño cumplido, ya que fue una obra que por el Covid debió detenerse, pero luego y gracias a la modernidad de la obra, con paneles de oxígeno, aire comprimido, aspiración detrás de cada cama, nos permite colocar el respirador y monitores multiparamétricos”, finalizó el director del hospital.
Por su parte, Cristina Prono expresó que, junto a la comisión directiva, “nos sentimos orgullosas por la inauguración de este servicio de cardiología que emprendimos y que, con todas las vicisitudes de este año, nos parece increíble haber podido completar esta obra”.
La obra
La remodelación total comprende 4 habitaciones con 3 camas eléctricas a control remoto, un baño y mobiliario nuevo en cada una. Se realizó la instalación de un poliducto para la instalación de gases en cada una de las camas.
Te puede interesar
Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.