


Colectivos: sin fecha para la vuelta del servicio de larga distancia
A dos semanas del anuncio nacional, la mayoría de las provincias no lo habilitaron. Se estima que cuando regresen, a la ciudad de Buenos Aires habrá solo 4 servicios diarios.
Actualidad06 de noviembre de 2020

Hace alrededor de dos semanas el gobierno nacional anunciaba que habilitaba los colectivos de media y larga distancia y los aviones. Hoy, en Santa Fe el único servicio de estos que funciona es el avión a Buenos Aires con sólo dos servicios semanales (sábados y lunes). Todo esto se da en el marco de la promoción que hacen los gobiernos provinciales de cara a las vacaciones de verano (incluído el de Santa Fe que pretende tener turismo nacional).
El Gobierno habilitó el transporte de pasajeros en todo el país
El móvil de LT10 estuvo en la terminal de ómnibus y dialogó con empleados de las empresas de colectivos que no tienen ninguna novedad sobre cuándo podrían llegar a volver a ofrecer servicios. Recordemos que esto depende de una habilitación del gobierno provincial.
La mayoría de la provincias Argentinas no habilito el transporte de colectivos de larga distancia. Sólo tres provincias habilitaron los servicios y la gran mayoría no resolvió nada aún.
En Santa Fe, estiman que cuando habiliten los servicios a la ciudad de Buenos Aires habría sólo cuatro coches por día porque recordemos que sólo pueden utilizarlos los esenciales y los que tienen tratamientos médicos (antes de la pnademia había 15).
Por lo tanto, hoy, lo único que está claro es el protocolo que deben respetar las empresas. Del resto, ni noticia.
Fuente: LT10


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.