
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Es una iniciativa de la Federación de Básquet de Santa Fe con el objetivo de darles un espacio de participación a las personas con discapacidad. El primer paso es la conformación de un padrón provincial con todos los interesados en participar de la actividad.
Política12 de noviembre de 2020En Sede Municipal se realizó una reunión encabezada por el Intendente, Hugo Boscarol y que contó con la presencia del Presidente de la Asociación Noroeste Santafesina de Básquet, Mario López, quien estuvo acompañado de la representante del departamento BAI (Básquet Adaptado Inclusivo) de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Santa Fe, y el dirigente de la Asociación, CPN Patricio Frugoni Zavalla.
También participaron de la misma los Concejales, Analía Scarpolini y Diego Sella, la Referente del Área de Acción Social, Lic. Belén Griffa, la Coordinadora de Deportes de la Municipalidad de Suardi, Sra. Evangelina Mondino, el Coordinador de Deportes de Club Sportivo Suardi, Prof. Marcelo Casermeiro, y la Prof. Maricel Marengo.
En el transcurso del encuentro se presentó el Proyecto provincial de básquet inclusivo el cual lleva adelante la Federación de Básquet de Santa Fe en toda la provincia.
Este proyecto consta de diferentes etapas; la primera es la recolección de datos de las personas con discapacidad que se encuentran en nuestra ciudad, para formar un padrón provincial con quienes estén interesados en participar de esta actividad, como así también buscar instalaciones donde llevarlo a cabo y profesores que demuestren interés por realizar esta actividad.
En una segunda etapa se realizarán cursos de capacitación para los profesores que se hagan cargo del proyecto.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.