
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




Fue por 25 a 15, en el partido disputado en Sydney, por la segunda fecha del "Tres Naciones".
Deportes14 de noviembre de 2020
Carlos Lucero
La Selección argentina de rugby, Los Pumas, logró hoy un triunfo histórico al vencer por primera vez a Nueva Zelanda, los tremendos All Blacks, por 25 a 15 en el partido disputado en Sydney, por la segunda fecha del "Tres Naciones".
El conjunto argentino se fue con ventaja en el primer tiempo por 16 a 3, y tuvo en el apertura Nicolás Sánchez a su mejor hombre, ya que convirtió todos los tantos del equipo, incluso un try, una conversión y seis penales.
Esta es la primera vez que Argentina derrota a Nueva Zelanda, ya que de los anteriores 29 partidos había perdido 28 y empató uno, en 1985 en la cancha de Ferro por 21-21.
Antes del debut en el torneo, Argentina había disputado su último partido el 9 de octubre del año pasado en el Mundial de Japón 2019 frente a los Estados Unidos, en lo que fue el cierre de la fase de grupos que el equipo no pudo superar, pero que terminó con una victoria ante los norteamericanos por 47-17.
En la próxima fecha, el sábado venidero, Los Pumas se medirán con Australia, que en la jornada anterior había derrotado a Nueva Zelanda (24-22).
Un primer tiempo excelente
Con una energía increíble y una voracidad contenida por tanto tiempo sin pisar una cancha, por la pandemia y el parate que tuvo la actividad, Los Pumas salieron con el objetivo de ganar el partido, no solamente con hacer correr el reloj y esperar a ver qué proponían los "hombres de negro".
A los 5 Sánchez ya mostró que sería su tarde, y clavó un penal para abrir el marcador, pero claro, enfrente estaban los neocelandeses e igualaron a los 11 de la misma manera.
Pero el quiebre se dio en el 19, cuando Sánchez terminó bajo la hache una tremenda jugada colectiva en la que el tucumano metió un kick corto y Matera -de tremenda actuación- logró acompañar.
Erráticos, sobrepasados, sin encontrarle la vuelta a esos hombres de celeste y blanco que estaban enfrente y tackleaban todo lo que pasaba cerca, así estuvieron los All Blacks, pero no sólo por errores propios, sino porque Los Pumas los obligaron a eso.
Sánchez siguió aprovechando los penales que los oceánicos otorgaban y su pierna derecha poco se equivocó para poder llevar a Argentina al descanso con un ya increíble 16-3.
All Blacks trató de despertar, pero era el día Puma
Para la segunda mitad los All Blacks salieron a emparejar las acciones, pero siguieron haciendo penales y Sánchez aventajó a la Argentina con otra patada.
Pero claro en una jugada por izquierda, que le costó, los All Blacks apoyaron su primer try, algo que no hizo mella en la moral de los argentinos que siguieron tackleando, apostando al juego colectivo y tomando las decisiones acertadas.
Las formaciones móviles fueron el punto más firme de Los Pumas, además del tackle, porque siempre el jugador que tenía la pelota tuvo el apoyo de dos y hasta tres compañeros, que se doblegaron en el control de la pelota, pero sobre todo en la recuperación, en donde Matera fue el punta de lanza en ese sentido.
Una tremenda patada de mitad de cancha de Sánchez, cuando faltaban menos de 10 minutos, llevó el marcador a un 25-10 que ya, por lo que se veía, era irremontable.
Las lágrima de Mario Ledesma en la cabina desde donde seguía el partido y las de Julián Montoya al costado de la cancha, tras ser reemplazado, presagiaron algo que terminó siendo histórico.
El try final de Mo unga terminó hasta siendo una anécdota, porque el resultado ya estaba sellado.
Síntesis:
Nueva Zelanda 15 - Argentina 25. (3-16).
Estadio: Bankwest Stadium, Sydney.
Árbitro: Angus Gardner (Australia).
Nueva Zelanda: 15. Beauden Barrett, 14. Jordie Barrett, 13.
Anton Lienert-Brown, 12. Jack Goodhue, 11. Caleb Clarke, 10.
Richie Mo unga, 9. Aaron Smith, 8. Ardie Savea, 7. Sam Cane, 6.
Shannon Frizell, 5. Sam Whitelock, 4. Patrick Tuipulotu, 3.
Tyrel Lomax, 2. Dane Coles, 1. Joe Moody. Head Coach: Ian Foster.
Suplentes: 16. Codie Taylor, 17. Alex Hodgman, 18. Nepo Laulala, 19. Tupou Vaa i, 20. Hoskins Sotutu, 21. Brad Weber, 22. Rieko Ioane, 23. Damian McKenzie.
Argentina: 15. Santiago Carreras, 14. Bautista Delguy, 13.
Matías Orlando, 12. Santiago Chocobares, 11. Juan Imhoff, 10.
Nicolás Sánchez, 9. Tomás Cubelli, 8. Rodrigo Bruni, 7. Marcos Kremer, 6. Pablo Matera, 5. Matías Alemanno, 4. Guido Petti, 3.
Francisco Gómez Kodela, 2. Julián Montoya, 1. Nahuel Tetaz Chaparro. Head Coach: Mario Ledesma.
Suplentes: 16. Facundo Bosch, 17. Mayco Vivas, 18. Santiago Medrano, 19. Santiago Grondona, 20. Tomás Lezana, 21. Gonzalo Bertranou, 22. Lucio Cinti, 23. Santiago Cordero.
Tantos en el primer Tiempo: 5m, 26m y 32m penales de Sánchez (A), 11m Penal de Mo unga (NZ), 19m try y conversión Sánchez (A).
Tantos en el segundo Tiempo: 8m, 17m y 37m penales de Sánchez (A), 12m try de Cane (NZ), conversión de Mo unga (NZ), y 40m try de Clarke (NZ).

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.