
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
El ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe salió al cruce de algunas críticas y expresó que el emblemático espacio “tendrá su programación cuando reabra, a pedido del gobernador Omar Perotti”.
Mas Secciones - Cultura14 de noviembre de 2020El titular de la cartera provincial, Jorge Llonch, respondió en forma categórica algunas voces de la oposición que cuestionaron un presunto cierre de la Casa de la Cultura, indicando que la anterior gestión “recuperaba lugares abandonados y los convertía en hermosos espacios culturales públicos abiertos a toda la ciudadanía”.
El ministro recordó que “la puesta en valor de ese espacio comenzó durante la gestión de Jorge Obeid, y la inactividad se produjo a partir del decreto presidencial que cerró todos los centros culturales del país; hasta el 20 de marzo, la Casa de la Cultura tuvo actividad con la gente y para la gente”.
El colaborador de Perotti, asimismo, sentenció: “Parece que a algunos hay que recordarles también que El Molino fue adquirido en 2007, durante el segundo gobierno de Obeid; y que los únicos que cerraron espacios culturales fueron los socialistas, que cerraron la Plaza Cívica, que fue la reconversión de un centro del horror durante la última dictadura a un espacio abierto a la gente”.
A renglón seguido, Llonch explicó con énfasis: “Lo que no vamos a hacer es poner una oficina pública –como había concebido el socialismo–, ni vamos a ubicar a la burocracia de un ministerio en un edificio de patrimonio histórico y cultural”. Y agregó que “el Gobernador ya nos pidió que programemos en la Casa de la Cultura ciclos con artesanos, artistas plásticos y músicos”.
El ministro insistió en que “tal vez para algunos sea una buena idea que un edificio inaugurado en 1910, un magnífico exponente del patrimonio arquitectónico y cultural de los santafesinos, único en su tipo, sea una sede repleta de oficinas. Hay que recordarles que la Casa de la Cultura fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la Provincia en 1998, en el primer gobierno de Obeid y que en breve, cuando reabramos todos los espacios culturales que nos permitan las normas de prevención del Covid-19, tenemos prevista la reanudación de las actividades. Cualquier otra especulación es fruto de la mala intención”.
“Sin seres humanos no hay Cultura”
Llonch se hizo eco también de las críticas en torno de las actividades que se desarrollan en diferentes espacios culturales a causa de la pandemia de coronavirus. “Algunos ex funcionarios pareciera que hubieran perdido la sensibilidad. Desde el mismo inicio de la irrupción del Covid-19 en las vidas de todas y todos pusimos los espacios culturales a disposición del Gobernador y del Ministerio de Salud para colaborar en las acciones necesarias para detener la pandemia”.
Acto seguido, el ministro razonó: “Estamos orgullosos de haber destinado espacios en La Redonda, El Molino y otras sedes para el trabajo que reclamaba la emergencia. Porque sin salud, no hay seres humanos, y sin seres humanos no hay cultura posible”. Y añadió: “Hay que tener un sentido muy mezquino para cuestionar que algunos espacios se hayan reconvertido a favor de la salud de santafesinas y santafesinos”.
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.