
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




Se realizó en la mañana de este jueves 19 de noviembre en la Casa del Bicentenario la presentación del Co.Mu.De. (Consejo Municipal del Deporte) de Reconquista.
Deportes20 de noviembre de 2020
Carlos Lucero
La ceremonia fue encabezada por el Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Reconquista Prof. Ives Saucedo y tomaron parte representantes de Instituciones Deportivas de Primer Grado y representantes de Establecimientos Educativos que practican Deporte Escolar y que a futuro cercano conformarán la nueva entidad local.
El Consejo Municipal del Deporte deberá estar integrado por 1 (un) funcionario o funcionaria de la Municipalidad, que ejercerá la Presidencia; 1 (un) representante elegido entre todas las Instituciones Deportivas de Primer Grado (Clubes); y 1 (un) representante elegido entre todos los Establecimientos Educativos que practiquen
Deporte Escolar.
Las funciones del Co.Mu.De. serán las siguientes:
- Asesorar a las Instituciones de su jurisdicción sobre el mejor desenvolvimiento de la actividad deportiva, como así también sobre aspectos técnicos y científicos relativos a ella.
- Fomentar, promover, fiscalizar y difundir la actividad deportiva del Municipio, coordinadamente con las Entidades e Instituciones Deportivas de Primer Grado.
- Elegir un representante ante el Co.De.De. (Consejo Departamental del Deporte), que responderá al Co.Pro.De. (Consejo Provincial del Deporte).
- Recepcionar los planes, programas, proyectos, calendarios y sugerencias que les hagan llegar las Instituciones que integran la ciudad y elevarlas al Co.De.De. para su consideración.
- Peticionar ante el referido Consejo los recursos económicos necesarios para el desarrollo deportivo comunitario o promocional, ejecutado por el Municipio, del Deporte Escolar ejecutado por las Escuelas o Instituciones Deportivas y del Deporte Federado u organizado, ejecutado por los Clubes o Instituciones Primarias.
- Elevar anualmente al Co.De.De. las rendiciones de cuentas correspondientes a los aportes económicos recibidos por las Entidades e Instituciones Primarias de Primer Grado, que funcionen en su ámbito territorial, responsabilizándose de la autenticidad de las mismas.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.