A 438 días del último enfrentamiento, por primera vez en pandemia y por primera vez en la historia sin la presencia de público, Boca Juniors y River Plate se reencontrarán este sábado en un superclásico de especiales características, que podría ser antesala de una nueva final de Copa Libertadores como sucedió en 2018.

El partido más convocante del fútbol argentino se jugará desde las 21.30 en La Bombonera, con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión de TNT Sports, por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Armando Maradona.
Ambos comparten el primer lugar de ese grupo con 7 unidades, por lo que quien resulte ganador del juego quedará muy bien perfilado para sellar el pasaporte a la final de la competencia en la quinta y última jornada del siguiente fin de semana.
Emiliano Nunia, hincha Xeneize y periodista deportivo del lado oeste del departamento le sube el precio al clásico y lo evalúa como un encuentro importante. “El que gane este partido se asegura estar en la final de torneo Diego Maradona, en Boca lo entienden así por eso que pondrá varios titulares. A River tampoco lo veo presentado un equipo totalmente de juveniles, por lo menos la columna vertebral estará presente en el campo de juego. En el ciclo Gallardo en la Bombonera le ha ido siempre bien al millonario, solo perdido un partido. A Russo tendrá la oportunidad de saldar la cuenta pendiente de no haber ganado un clásico frente a River".
Por su parte Carlos Caula, de corazón millonario, periodista deportivo de San Cristóbal nos hace su evaluación sobre el partido de esta noche: "Por parte de Miguel Ángel Russo tiene pocas dudas de como formara Boca, solo falta saber si jugará Villa, es un equipo aceitado que sabe a lo que juega. Por la parte de River, tenemos 40 distintas formaciones tiradas por los periodistas capitalinos. Las versiones iban desde si ponía un equipo suplente, si ponía un equipo mixto o totalmente titular. Las últimas noticias es que el millonario saltaría a la cancha con un equipo mixs donde la duda más grande se da en la defensa, ya que cuenta en esa línea con dos jugadores titulares lesionados por el lado izquierdo, Milton Casco y Angelelli. Este partido se puede evaluar, también como de dos tiempos. Por qué, si Boca y River pasan en la Copa Libertadores a Palmeras y Santo, este que se juega hoy será de análisis para una futura final en el Maracaná entre los dos argentinos. En los últimos 6 años la ventaja la tiene River que ganó todo. Será un partido parejo, pero la ventaja la tiene el que está jugando mejor, por lo tanto para mí el ganador tiene que ser River Plate”, sentenció el Tano Carlino