
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
Es por el rápido aumento de casos de coronavirus. Hasta el momento hay 1051 positivos. El Senador Gramajo confirmó por Radio Belgrano que la situación es delicada.
Mas Secciones - Salud04 de enero de 2021Esto lo venían anticipando las autoridades sanitarias pese a que muchos los criticaron. La gente no entiende la gravedad de la situación, agregó Gramajo.
Por eso también le he pedido a la Ministra Martorano, la declaración de la emergencia sanitaria, para realizar un control mucho más fuerte ante las aglomeraciones de personas. El fin de semana en el Camping municipal hubo aglomeraciones de 500 personas, graficó Gramajo.
Seguramente tendríamos que retroceder de fase o suspender al menos por 15 días todo tipo de eventos sociales, deportivos y demás. En ese sentido, valoró la decisión del club Atlético Tostado de cerrar las instalaciones durante el mes de enero.
Gramajo, dijo que la clase política debe tomar medidas más allá de que muchos no estén de acuerdo. Otros se van a poder salvar, dijo el senador.
También manifestó que la situación del Hospital es complicada, pero a los médicos les tengo que levantar un altar. Están haciendo entre 50 y 60 hisopados por día y el índice de contagio es muy alto. De 10 hisopados, 6,5 son positivos.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.