"Tenemos que cuidarnos y ser responsables de nuestros actos"

Este jueves el concejal Diego Sartin brindó una entrevista, en donde hizo referencia al balance del año 2020, lo que cree que sucederá en el 2021 y aconsejó a todos los sancristobalenses a seguir cuidándose y respetando los protocolos establecidos en pandemia. 

Actualidad07 de enero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
FB_IMG_1609992025146

Con respecto a la situación de la ciudad, que cada vez suma más casos positivos de coronavirus y que sufrió mucho todo el año por diferentes circunstancias, el concejal expresó que fue un año complicado a nivel económico, laboral, comercial y personal.
“Hay muchos que han perdido un familiar, hay muchos de nosotros que hemos tenido problemas de salud en la familia, en un año normal pasaba un poco desapercibido pero ahora no, a muchos nos cambió la vida y vamos a tener que seguir cuidándonos. A nivel laboral se paró el país, muchos rubros quedaron y siguen muy complicados, en San Cristóbal teníamos no menos de cuatro o cinco empresas dedicadas al trabajo nocturno y fiestas, hace diez meses que no trabajan y muchos de ellos tuvieron que reinventarse. Lo de los bares y boliches sigue siendo complicado porque no tomamos conciencia de darle un poco de ayuda, sabemos que tenemos que cuidarnos y tomar distancia y pasa por cada uno de nosotros”.
Con la idea instalada en muchos medios y ante la posibilidad de volver a fase uno, el concejal Sartin fue determinante con su respuesta y asegura que es imposible retroceder. 
“Creo que es una locura tremenda, ya pasamos por esto, vimos lo complicado que era y no se puede parar el país, la gente necesita seguir trabajando cualquiera sea el rubro. Hoy es conciencia social, no pasa por controles, es imposible controlar a cada uno, tenemos que ser responsables de nuestros actos. Si estamos controlados funcionamos mejor tal vez, pero también causa una sensación estar controlados y parece que es más lindo evadir el control que tomar la decisión de cuidarnos”. 
Como en todas las reuniones de la Junta de Defensa Civil, Diego Sartin estuvo presente y brindó su punto de vista acerca de las nuevas medidas que desea implementar el municipio como el límite de circulación de 22:00 a 6:00 horas que todavía no fue aprobado. 
“A nivel local no podemos infringir un decreto ni provincial ni nacional, pero no podemos infringirlo en hacer algo que no está permitido. Si nuestro intendente decide resguardar a toda una sociedad, tomando una determinación y cerrando a cierto horario para cuidarnos todos no creo que estemos cometiendo un error sino que estamos protegiendo de esta manera a toda la sociedad. Las clandestinas van a seguir estando lamentable y esa responsabilidad social debería verse manifestada. Si tomamos conciencia de lo que estamos pasamos y nos cuidamos un poco no hace falta que nos estén diciendo: quedate en tu casa y usa el barbijo”.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias