El personal de salud del hospital de San Cristóbal fue vacunado contra el coronavirus

Hasta el momento 19 personas del hospital "Julio Villanueva" recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V en el hospital Jaime Ferré de Rafaela.

Mas Secciones - Salud08 de enero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210108-WA0015

Médicos, enfermeros y personal de mantenimiento formaron parte de este equipo que viajó esta semana a Rafaela en dos grupos distintos, en donde les explicaron sobre el porcentaje de inmunidad de la vacuna, los efectos que puede producir, la metodología de trabajo empleada y acerca de la segunda dosis, entre otros puntos importantes.
El Departamental se comunicó con la Doctora María Laura Argañaras, la vicedirectora del hospital local que recibió la vacuna y calificó este importante hecho como “esperanzador”.
“El jueves fueron dos grupos a la mañana y a la tarde a Rafaela, hoy nos tocó otro grupo a la mañana y otro al mediodía a recibir la primer dosis, la segunda sería a los 21 días y nos informaban que recién la inmunidad la tendríamos a los 15 días de la segunda dosis. La vacuna está a -24°, de 5 a 7 minutos se descongela y ese frasco es para cinco dosis. La aplicación es rapidísima porque en 20 minutos tienen que pasar los 5 pacientes a vacunación. Nos explicaron de las reacciones adversas que generalmente fueron leves hasta el momento, nos dijeron no exponernos al sol, no pileta, podemos tener fiebre, sensación de dolor o alguna reacción alérgica en el rostro”, contó sobre la experiencia. 
Esta vacuna es opcional, no es obligatoria y a partir del lunes continuarán aplicándosela al personal de San Cristóbal como al de los hospitales de toda la zona, exceptuando las personas mayores de 60 años que todavía no están autorizadas a hacerlo. 
“La vacuna es para el personal de salud esencial los que están más expuestos, hay un caso de personal de mantenimiento que entra a sala covid a hacer recambio de tubo y como tiene exposición mayor tienen que ser vacunados también. A San Cristóbal todavía no llegaron dosis, por eso preguntamos si la segunda dosis deberíamos concurrir a Rafaela y aun no hay novedades, es un día a día. Esto es una sensación de esperanza, ya la palabra vacuna es protección y para mi es algo esperanzador”, relató la Dra. Argañaras.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias