En la primera semana del año se registraron 7 femicidios

Al menos siete mujeres, dos de ellas que agonizaron varios días tras sufrir graves quemaduras y otra que realizaba compras en un paseo comercial, fueron víctimas de femicidio durante la primera semana del año en las provincias de La Rioja, Buenos Aires y Córdoba.

Actualidad10 de enero de 2021El DepartamentalEl Departamental
se registraron 7 femicidios

A su vez, seis hombres fueron detenidos tras los hechos como autores materiales de dichos crímenes motivados por cuestiones de género, que en los primeros siete días de 2021 ocurrieron cada 24 horas, según el listado elaborado por Télam en base a las notas publicadas y al cruce de datos suministrados por organizaciones feministas.

El primer caso ocurrió durante la noche del 1 de enero en el barrio Urbano 41 de la capital riojana, donde Marcos Suasnada, un agente de la Policía local, asesinó a su pareja, Noelia Albornoz, también integrante de esa fuerza de seguridad provincial, y luego se suicidó.

Los dos casos siguientes se registraron el 3 de enero, uno de ellos en la localidad bonaerense de Grand Bourg, donde Mariana Madona (63) fue degollada en medio de una discusión con su hermano, Antonio (72), en la casa donde vivía, ubicada en Luis Vernet al 1100.

El hombre, que había escapado del lugar tras el asesinato, fue aprehendido poco tiempo después durante un operativo cerrojo realizado por la policía, y puesto a disposición del fiscal Martín Viscovich, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 22 de Malvinas Argentinas.

El mismo día, Gabriela Lencina (43) murió en el Instituto del Quemado de Córdoba luego de agonizar una semana a raíz de las graves lesiones que sufrió tras ser prendida fuego presuntamente por su pareja, Cristian Sebastián Videla (40). El ataque ocurrió en un domicilio del barrio Coronel Olmedo, en la capital cordobesa, y que si bien en un principio se creyó que había sido un accidente, la hija mayor de Lencina brindó un testimonio que comprometió a Videla, quien fue detenido el 6 de enero por orden de la fiscal de Violencia Familiar, Betina Croppi.

En tanto, al día siguiente, el 4 de enero, María Florencia Ascaneo (41) fue asesinada de un disparo mientras se encontraba en un paseo de compras de la localidad bonaerense de Sierra de los Padres, ubicada a unos 15 kilómetros de la ciudad balnearia de Mar del Plata.

De acuerdo a la pesquisa, en ese momento, Gustavo Sensán (57), quien desempeñaba algunas tareas en el centro comercial, se aproximó a ella, mantuvo una breve discusión -aparentemente a raíz de alguna actitud similar a un abuso de su parte- y le efectuó un balazo en el cuello con una pistola calibre 22.

Sensán fue detenido minutos más tarde por la policía cuando estaba forcejeando con la pareja de Ascaneo y otros comerciantes, y fue puesto a disposición del fiscal Leandro Arévalo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7.

El 5 de enero, Yésica Celina Paredez (22) fue asesinada de varias puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de Mayor Buratovich, y el crimen fue descubierto por policías alertados por un vecino que les informó que había visto a un hombre herido con cortes en el cuello en la calle, que fue trasladado al hospital local José Penna.

El sospechoso, identificado como Juan Martínez (23), fue aprehendido mientras se encontraba internado por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Bahía Blanca, a cargo de Fernando Martínez, que determinó que el imputado era pareja de la víctima.

Por último, el 7 de enero falleció Anabella Olmos (26) tras permanecer internada una semana luego de que el primer día del año fue quemada junto a sus cuatro hijas de entre 2 y 8 años, hecho por el cual fue apresada su pareja y padre de las niñas, Cristian Ramírez (40), acusado de haber provocado el incendio con una garrafa en su casa de Moreno.

El mismo día, en la localidad de Timote, partido de Carlos Tejedor, Alicia Rosa Moreno (72) fue asesinada a puñaladas y por el crimen fue detenida su expareja, llamada Rafael Orellana (52), quien intentó suicidarse y quedó internado bajo custodia policial.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias