Oficial: Cambia el IFE, ¿Cómo anotarse?

Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos 

Mas Secciones - Economía26 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
ife 1

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó este domingo cómo mutará la asistencia que el Estado activó por medio del bono de $ 10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) de Anses por la crisis sanitaria del coronavirus, y que impactó en 8,9 millones de personas, entre ellas titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), monotributistas y desempleados. 

 "La primera forma que tenemos que hacer para que la gente pueda cambiar de la asistencia por un ingreso sostenido en el tiempo se va a dar por medio del Potenciar Trabajo", enfatizó el funcionario en diálogo con un medio radial. 

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/279212-oficial-cambia-el-ife-como-anotarse-ingreso-familiar-de-emergencia-economia.html]

Arroyo explicó que quienes ya forman parte de la iniciativa cobran la mitad del salario mínimo, vital y móvil, esto es $ 10.300, tienen que trabajar 4 horas aunque puede extender la jornada con montos adicionales y de cumplir con los requisitos, acceder a créditos para máquinas y herramientas.

 

"Realmente la salida de la pobreza es con el trabajo y por eso vamos a crear 300.000 nuevos puestos", proyectó el ministro. 

Plan Potenciar Trabajo: qué es
 

Se trata de la unificación de los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Requisitos

Para permanecer en el programa tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

1) Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.
- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/279212-oficial-cambia-el-ife-como-anotarse-ingreso-familiar-de-emergencia-economia.html]

2) Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.  

 

Potenciar Trabajo: ¿Cómo inscribirse?
 

A la hora de inscrbirse en el Plan, mediante el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep), Anses solicita la Certificación Negativa que en la que se deja constancia si la persona cobra algún plan social, si tiene aportes como trabajador en relación de dependencia, monotributista o empleada doméstica, entre otros.
 

Qué es la negatividad de Anses y cómo tramitarla
 
Es un comprobante que emite ANSES en el que se deja constancia de que no (o sí) registrás:

 

- Aportes como trabajador bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares (empleada doméstica).
- Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Progresar.
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
- Si estás o no registrado como Monotributista Social.

 

Para tramitar la negatividad de Anses, que tiene una validez de 30 días, es necesario seguir estos pasos:

- Ingresar a https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa
- Seleccionar "Ingresar a la consulta"
- Completar el los datos solicitados: CUIL y fecha de la consulta
- Seleccionar "Consultar"

 

Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo
 
Para solicitar ser parte del programa, es necesario registrarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep). Ser parte le permitirá al inscripto acceder a programas como el Potenciar Trabajo u otros de Anses, poder participar de redes de comercialización e incluso tener acceso a herramientas crediticias.
 

Pueden inscribirse todos aquellos que realicen actividades en el marco de la economía popular. Por ejemplo, está destinado a vendedores ambulantes, artesanos, cartoneros, recicladores, albañiles, trabajadores de la construcción, pequeños agricultores, etc.


Para la inscripción, es necesario seguir los siguientes pasos: 

- Ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep

- Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía

En caso de cumplir con los requisitos allí descriptos, hacer clik en el formulario de inscripción:
 
- Cargar tipo y número de Documento
- Completar datos personales
- Guardar los datos cargados
- Una vez que se genere el cartel "Se generó su preinscripción con éxito"
- Clickear en descargar comprobante para guardarlo

Fuente: El litoral



Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias