
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El Ministerio de Economía de Santa Fe informó el cronograma de pago de los jubilados, docentes, policías, personal de salud y el resto de los empleados públicos de la provincia.
Mas Secciones - Economía29 de enero de 2021Lunes 1 de febrero
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 50.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 42.000 pesos.
Martes 2 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 30.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 42.000 y hasta 70.000 pesos.
Miércoles 3 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 30.000 pesos y hasta 42.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º convenio.
Viernes 5 de febrero
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 52.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas.
Lunes 8 de febrero
1. Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 50.000 pesos.
Martes 9 de febrero
1. Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.