
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Ministerio de Economía de Santa Fe informó el cronograma de pago de los jubilados, docentes, policías, personal de salud y el resto de los empleados públicos de la provincia.
Mas Secciones - Economía29 de enero de 2021
Carlos Lucero
Lunes 1 de febrero
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 50.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 42.000 pesos.
Martes 2 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 30.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 42.000 y hasta 70.000 pesos.
Miércoles 3 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 30.000 pesos y hasta 42.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º convenio.
Viernes 5 de febrero
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 52.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas.
Lunes 8 de febrero
1. Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 50.000 pesos.
Martes 9 de febrero
1. Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.