
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El Ministerio de Economía de Santa Fe informó el cronograma de pago de los jubilados, docentes, policías, personal de salud y el resto de los empleados públicos de la provincia.
Mas Secciones - Economía29 de enero de 2021Lunes 1 de febrero
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 50.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 42.000 pesos.
Martes 2 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 30.000 pesos
2. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 42.000 y hasta 70.000 pesos.
Miércoles 3 de febrero
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 30.000 pesos y hasta 42.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º convenio.
Viernes 5 de febrero
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 52.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas.
Lunes 8 de febrero
1. Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 50.000 pesos.
Martes 9 de febrero
1. Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.