
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Los menores de tres y un año que fueron trasladados el lunes pasado al hospital de Niños Alassia por un cuadro de intoxicación con plomo permanecen internados y bajo observación. El nene más chico está a la espera de un medicamento que llegará desde España la próxima semana.
Mas Secciones - Salud03 de febrero de 2021El director del hospital de Niños Orlando Alassia, el doctor Osvaldo González Carrillo, confirmó a Aire de Santa Fe que los menores intoxicados con plomo que permanecen internados en el nosocomio desde la semana pasada se encuentran estables.
La nena atraviesa el cuarto de cinco días de tratamiento y el cuerpo profesional del nosocomio monitorea su evolución. El nene de un año aún no pudo comenzar con su tratamiento ya que el medicamento que necesita no se encuentra en el país. "Se consiguió en Barcelona, está en trámite y debería llegar el fin de semana o a principios de la próxima", explicó el director del hospital de Niños.
Tras corroborar que los menores atravesaban un cuadro de intoxicación desde el hospital de Niños decidieron contactarse con los dos centros más importantes de toxicología del país: el hospital el Gutiérrez y el Posadas. ambos de Buenos Aires.
"Tenemos que agradecer al hospital Posadas porque desde el principio se interesaron muchísimo en el caso y nos mandaron la medicación para la paciente más grande, que es la nena que ya está siendo tratada y ellos mismos consiguieron en Barcelona la medicación para el paciente más chico.— explicó Carrillo— Además se ofrecieron a venir a controlar el resto de los integrantes de la familia, creo que la semana que viene van a llegar".
Para determinar si habrá secuelas o no en los pacientes se deberá realizar un seguimiento de la evolución de ambos. Hoy lo primordial para el cuerpo médico, es que los niños eliminen el plomo que se alojó en sus organismos. "La intoxicación de los chicos se dio a lo largo de cinco o seis meses, hay que determinar si en ese tiempo el plomo llegó a fijarse en algún lugar del cuerpo donde pueda causar secuelas", manifestó el titular del hospital.
Se confirmó que los adultos de la familia también poseen niveles de plomo en sangre, sin embargo Carrillo subrayó que este tipo de cuadros siempre son más graves en pacientes pediátricos ya que producen lesiones más serias.
Fuente: Aire de Santa Fe
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.