
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Las vacunas llegan este viernes, y es idea de la dirección vacunar con todas las dosis al personal entre viernes y lunes.
Mas Secciones - Salud05 de febrero de 2021La campaña nacional de vacunación contra el Covid 19 prosigue con la llegada de dosis a distintos puntos del pais. Finalmente, las vacunas llegaron al Hospital Ceres y serán inoculadas al personal de la salud y del nosocomio que todavía no recibió la primera dosis.
La directora del Hospital Silvana Torres marcó este hecho como un hito, «es histórico, porque hace un año arrancábamos con esta pandemia, con tantas cosas sin saber del Coronavirus, y ahora tenemos estas vacunas en nuestra ciudad, para empezar a vacunar a nuestro personal, y con las siguientes tandas que vayan llegando ir vacunando al resto de la población de acuerdo a las prioridades definidas desde el ministerio de salud de nación».
La directora además destacó que «todo el personal médico que se vacunó con la primera dosis en Rafaela, debe vacunarse con la segunda dosis en ese mismo lugar porque ahí están inscriptos. Nosotros con estas 100 dosis aplicaremos la primera de las dos dosis a todos quienes todavía no se vacunaron».
Estas vacunas son resguardadas en temperaturas óptimas y con cada frasco se puede inocular a 5 personas. Las vacunas una vez abiertas, tienen una duración para ser usadas de 2 horas. Para cuidar estas dosis, el ministerio proveyó al hospital local de un freezer exclusivamente para estas vacunas.
Fuente: Ceres Ciudad
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.