En San Cristóbal la venta de autos se reactivó recién en octubre de 2020

Así lo confirmó Rubén Quié quien lleva más de 30 años dedicados a la comercialización de vehículos nuevos y usados.

Actualidad09 de febrero de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-02-09 at 09.40.16
Ruben Quié

El año pasado trajo consigo la pandemia, los aislamientos sociales y grandes cambios en nuestra sociedad. Datos estadísticos del año pasado aseguran que los consumidores renovaron sus hogares y en gran medida invirtieron en cambiar el vehículo.

 

En San Cristóbal el movimiento de ventas comenzó a registrarse por el mes de octubre del 2020. Rubén Quié indicó “al comienzo de la pandemia las ventas cayeron muchísimo, las fabricas comenzaron a tener problemas con las concesionarias porque hasta el día de hoy no se han normalizado, tuvimos muchos problemas con las entregas. Recién en el mes de octubre se acercó más gente”.

Quié comentó la problemática por la que transitan a la hora de vender un 0km, al estar cerradas las importaciones y las fabricas con personal afectado por covid las entregas demoran hasta 60 días.

“La financiación influye en las ventas sobre todo en una ciudad como la nuestra que los compradores necesitan cuotas, lo que va de este año hemos tenido muchas consultas y eso es un buen síntoma. El que quiere 0 km debe esperar como mínimo entre 20 y 30 días” aseguró.

 

 

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias