Marcelo González: "Hay muchas improvisaciones ante el comienzo de las clases"

El diputado del depto. San Cristóbal dijo por Radio Belgrano que hay muchas marchas y contramarchas en el Ministerio, se tomó a la provincia como un todo cuando sabemos que hay realidades distintas en los casos de covid, docentes que tienen que trasladarse a la ruralidad sin saber como, entre otras improvisaciones.

Actualidad17 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
15324-gonzalezmarcelo4.jpg EDI

Al opinar sobre la infraestructura de las escuelas, el ex delegado de Educación de la Región IX, dijo que no lo decimos nosotros sino los números del presupuesto, donde se muestra que sólo se utilizó un 10% de las partidas que tenían disponibles. Se tendría que haber aprovechado la falta de clases presenciales para hacer las inversiones necesarias en obras. 

Y puso como ejemplo que de cada 100 pesos que le presupuestamos sólo se ejecutaron $ 10. Las escuelas, como cualquier otro inmueble, tienen deterioros que necesitan inversiones anuales, remarcó González.

El diputado sancristobalense no dudó en afirmar que la plata que no se invirtió se puso en el plazo fijo de 60 mil millones que tiene la provincia. Es decir se hace caja cuando en realidad tendrían que reactivar la obra pública. 

El hecho de tener un plazo fijo marca que la provincia no estaba tan mal como dice el relato del gobierno de Perotti. 

Al ser consultado sobre las escuelas albergues informó que no hay información del gobierno, esa es otra de las incertidumbres que tenemos. Hemos reclamado la redacción de un protocolo pero todavía no tenemos respuestas.

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar
17c6fd57-6c10-4cbe-9cac-dba3aeb5ecdb

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

mail

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Ranking

Recibí las últimas Noticias