


Marcelo González: "Hay muchas improvisaciones ante el comienzo de las clases"
El diputado del depto. San Cristóbal dijo por Radio Belgrano que hay muchas marchas y contramarchas en el Ministerio, se tomó a la provincia como un todo cuando sabemos que hay realidades distintas en los casos de covid, docentes que tienen que trasladarse a la ruralidad sin saber como, entre otras improvisaciones.
Actualidad17 de febrero de 2021

Al opinar sobre la infraestructura de las escuelas, el ex delegado de Educación de la Región IX, dijo que no lo decimos nosotros sino los números del presupuesto, donde se muestra que sólo se utilizó un 10% de las partidas que tenían disponibles. Se tendría que haber aprovechado la falta de clases presenciales para hacer las inversiones necesarias en obras.
Y puso como ejemplo que de cada 100 pesos que le presupuestamos sólo se ejecutaron $ 10. Las escuelas, como cualquier otro inmueble, tienen deterioros que necesitan inversiones anuales, remarcó González.
El diputado sancristobalense no dudó en afirmar que la plata que no se invirtió se puso en el plazo fijo de 60 mil millones que tiene la provincia. Es decir se hace caja cuando en realidad tendrían que reactivar la obra pública.
El hecho de tener un plazo fijo marca que la provincia no estaba tan mal como dice el relato del gobierno de Perotti.
Al ser consultado sobre las escuelas albergues informó que no hay información del gobierno, esa es otra de las incertidumbres que tenemos. Hemos reclamado la redacción de un protocolo pero todavía no tenemos respuestas.
Fuente: Radio Belgrano Suardi


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.


Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.