
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Representantes del Partido Socialista se reunieron hoy al mediodía en la Casa de Gobierno con el ministro de Gobierno, Justicia, DDHH y Diversidad, Roberto Sukerman.
Política24 de febrero de 2021En el encuentro se trabajó sobre una nutrida agenda de temas: el regreso a las aulas, la vacunación en la provincia, el calendario electoral, la imperiosa necesidad de convocar a un Consejo Provincial de Seguridad por los alarmantes números de violencia, así como volver a poner en marcha el Consejo Económico y Social en Santa Fe, y la autonomía municipal y el envío de fondos a los gobiernos locales.
“Esta reunión con el gobierno provincial es el ámbito propicio para intercambiar ideas y preocupaciones sobre la situación de la provincia, así como de acercar propuestas”, manifestó el diputado nacional Enrique Estévez, y enfatizó: “Como Socialistas siempre valoramos el diálogo, pero nos preocupa que no vemos un plan de gobierno en la gestión de Perotti”.
“Así como insistimos a nivel nacional para la creación del Consejo Económico y Social, en la provincia de Santa Fe se debe volver a convocar a los representantes del sector económico-productivo, de los trabajadores y de las organizaciones sociales para institucionalizar el diálogo y el consenso”, indicaron desde el Partido Socialista, y además pidieron la “urgente reglamentación de la Ley de Paridad de Género para su aplicación en los tres poderes del Estado”.
Respecto al proceso de autonomía municipal, el ministro Sukerman adelantó que no tenían definido enviar un proyecto de ley a la Legislatura y que iban a trabajar sin plazos con los municipios. Desde el Socialismo explicaron que “tienen una larga tradición de búsqueda de la autonomía municipal” y que “junto con los intendentes del Frente Progresista llevarán propuestas”.
Desde el progresismo -que gobierna más de 200 municipios y comunas de la provincia- exigieron que “se normalice el envío de recursos a municipios y comunas”, y que dicha distribución sea “sin ningún tipo de distinción política”.
Por otro lado, el ministro Sukerman confirmó en la reunión que se unificará el calendario electoral provincial con el nacional. “Estamos de acuerdo en realizar las elecciones primarias con todos los protocolos correspondientes. No se pueden modificar las reglas electorales en un año donde hay votación”, declararon las autoridades del Partido Socialista.
Consultados sobre el nuevo secretario Electoral de la provincia, los dirigentes manifestaron la preocupación por la designación de Pablo Ayala, quien fuera apoderado del Partido Justicialista y asesor del gobernador Omar Perotti. “La secretaría debe ser un ámbito dirigido técnicamente por gente idónea. No puede haber ninguna especulación sectorial en el manejo de esa área”, opinaron.
Además, los y las referentes socialistas llevaron al ministro de Gobierno, Justicia DDHH y Diversidad, Roberto Sukerman, una queja formal por los continuos ataques del ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, así como la preocupación por su no concurrencia a la citación que le había realizado la Cámara de Diputados de Santa Fe. Asimismo, debido a los números alarmantes en materia de violencia e inseguridad, desde el partido de la rosa reclamaron una convocatoria urgente al Consejo Provincial de Seguridad, como órgano colegiado e interinstitucional.
Por otra parte, en un contexto signado por el escándalo de las “vacunaciones VIP”, los dirigentes socialistas expresaron su preocupación por el plan de vacunación a nivel provincial y propusieron que se avance con el proyecto de ley para la creación de un Consejo Provincial de Especialistas de Alto Nivel, para que “monitoreen y lleven adelante el plan de vacunación en Santa Fe”. “La salud es un derecho, nunca un privilegio”, remarcaron desde el Partido Socialista y señalaron que “es fundamental dotar de confianza y transparencia este proceso”.
Los dirigentes del P.S. también hicieron hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto para que garantizar la educación presencial y que para ello se necesita una “planificación adecuada”. “Debemos procurar que no se imposibilite el regreso a clases por dificultades en las condiciones laborales de los docentes”, destacó Estévez, quien acotó que “actualmente no se evidencia un plan de infraestructura escolar para poner en condiciones las aulas”.
La reunión en la Casa de Gobierno estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Justicia DDHH y Diversidad, Roberto Sukerman, y del encuentro participó el secretario general del PS y diputado nacional, Enrique Estévez; el secretario adjunto del PS, Rubén Galassi; los diputados provinciales Joaquín Blanco y Pablo Farías, la diputada provincial Lionella Catallini; y la concejala santafesina, Laura Mondino.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.