El municipio de San Cristóbal entregó aportes a escuelas de la ciudad

Más de veinte instituciones educativas recibieron aportes del Fondo de Asistencia Educativa, por un total de $1.770.636.

Actualidad25 de febrero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210225-WA0010

El acto se llevó a cabo esta mañana en el Liceo Municipal, en donde el municipio local encabezado por el Intendente Horacio Rigo entregó aportes del Fondo de Asistencia Educativa a 21 instituciones de la ciudad y región.

Este Fondo de Asistencia Educativa tiene como finalidad asegurar el mantenimiento, ampliación y construcción de todos los edificios escolares de propiedad provincial, municipal o comunal cuya ejecución no lleve a cabo el Poder Ejecutivo por intermedio de los organismos correspondientes y contribuir al equipamiento de las escuelas ubicadas en su jurisdicción.

Además, dicho fondo es administrado por una comisión integrada por el municipio, el concejo municipal, directivos escolares y cooperadoras. Cuya lista es la siguiente:
Presidente: Intendente Horacio Rigo
Vicepresidente: Concejal Carlos Cattáneo
Secretario: Cristian Iozia - Director Escuela 223
Secretaria Suplente: Lilian Driussi - Directora Escuela 408
Tesorero: Oscar Cuadros - Presidente Cooperadora Escuela 411
Tesorero Suplente: Oscar Driussi - Responsable Legal Escuela 1096

"Como cooperadores nos damos cuenta que esto nos viene muy bien a las escuelas, ojalá que esto no se pierda porque es un aporte de toda la gente que paga sus impuestos, es un porcentaje que viene a la comisión del FAE. Ojalá sigan los gobiernos entendiendo que esto es importante y que nosotros los cooperadores junto a los directivos que somos los que administramos todo esto lo hacemos pesito por pesito, centavo por centavo y esto le hace bien a todas las escuelas", expresó Oscar Cuadros. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias