Agenda de trabajo entre la Provincia y las Sociedades Rurales del Norte

Autoridades provinciales y representantes de Sociedades Rurales ubicadas en departamentos del norte dieron inicio a un ciclo de reuniones para abordar distintos aspectos relacionados a la producción agropecuaria.

Mas Secciones - Producción26 de febrero de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
2021-02-25NID_270086O_1

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, comenzó un ciclo de reuniones con sociedades rurales del territorio provincial. En particular, este miércoles, se desarrolló una videoconferencia con representantes de las rurales de Tostado, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Hersilia y San Justo, que contó en la apertura con la participación del ministro de la mencionada cartera, Daniel Costamagna.
Luego del encuentro, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, explicó: “Llevaremos adelante un programa de reuniones con las sociedades rurales de las distintas regiones del territorio santafesino en toda su extensión. El primer encuentro fue este miércoles con entidades del norte provincial y el próximo será el 15 de marzo con las de la zona centro, y está previsto para el 18 de marzo con la zona sur y el 25 de marzo con la zona de islas. La idea central es que las sociedades rurales puedan plantear los problemas que se les presentan, intercambiar ideas y dar respuestas desde el Ministerio”.
Entre los temas abordados, el funcionario destacó: “El estado de los caminos, momento en el que explicamos el Programa Caminos de la Ruralidad, que prevé ir administrando los fondos para lograr la mejora o la construcción de de trazas ripiadas que permitan el traslado de la producción, el acceso a servicios esenciales de educación, salud y recreación de los habitantes rurales y trabajadores del sector, entre otros”.
Además, “hablamos sobre las estaciones de transferencia del Ferrocarril Belgrano en San Justo y Tostado. También la inseguridad rural fue uno de los puntos que se pusieron sobre la mesa. En relación a ese tema estamos trabajando en forma conjunta con Carsfe y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Por último, se analizaron los trabajos sobre los Bajos Submeridionales y hacia dónde quiere avanzar el Gobierno de Santa Fe”, detalló Torelli.
“Puntualmente, las sociedades rurales pusieron a disposición sus instalaciones para el dictado de cursos de capacitación para empleados y operarios rurales que se dictarán en forma conjunta entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo. En los próximos días estaremos definiendo el cronograma de capacitación con las fechas y lugares de dictado para que los trabajadores y operarios rurales se puedan inscribir, indicó el Secretario de Agroalimentos.
Estas capacitaciones se realizarán en forma presencial respetando los protocolos sanitarios vigentes y también se evalúa la realización en forma virtual. Se dictarán capacitaciones vinculadas a confección de alambrados, manejo de rodeo de cría, manejo de vacunación y de medicamentos veterinarios, cuándo consultar a médicos veterinarios, técnicas de bienestar animal y cuidados de la salud de los operarios para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas, entre otras.
De la videoconferencia, que estuvo moderada por integrantes de la Sociedad Rural de Rosario, participaron también el director Provincial de Producción Pecuaria, Rubén Alcaráz y el presidente de Carsfe, Carlos Castagnini.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias