Se realizará la entrega voluntaria de armas en Reconquista y Avellaneda

En el marco de un convenio de cooperación entre la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se habilitan los puntos de entrega voluntaria de armas de fuego y municiones en Reconquista y Avellaneda.

Mas Secciones - Sociedad27 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2019-03-26 at 13.13.51

La puesta en marcha del plan tiene como iniciativa reforzar la entrega voluntaria que ya viene funcionando desde hace más de 15 años, expandiendo el radio de las delegaciones fijas que ya tiene la ANMaC en la provincia.

Sobre el objetivo de esta campaña, el ministro Maximiliano Pullaro indicó que es importante "trabajar en campañas de concientización de lo que es el desarme y lo que es la entrega voluntaria de armas" y destacó que "es necesario poder combatir los circuitos ilegales".

Lucas Covacich, Director Provincial de Control de Armas se refirió al programa y expresó: “La jornada se va a desarrollar a través de puestos móviles en el marco del programa que viene desarrollando el Gobierno del Ingeniero Miguel Lifschitz, desde el Ministerio de Seguridad que encabeza el licenciado Maximiliano Pullaro con ANMaC. En esta ocasión vamos a estar el día 2 y 3 de Abril, en el “Centro Cívico”, en Reconquista, para luego ir a la Vecinal “Barrio Libertad” en Avellaneda, los días 4 y 5. Realizándose dicha entrega en el horario de 8.30 a 13.30”.

Para finalizar hizo mención a otras líneas de trabajo que se vienen trabajando a lo largo del territorio provincial para combatir el circuito ilegal de armas de fuego: “Quiero hacer referencia al Plan Compensatorio que tiene la Provincia, donde la persona que aporte de manera fehaciente, y ese dato se corrobore, puede recibir un aporte no reintegrable de hasta 250.000 de acuerdo a la cantidad de arma que se secuestren como consecuencia de un procedimiento. También de manera anónima tenemos otras opciones: una línea de 0800-444-3583, donde puede denunciar la presencia de armas y un correo de mail: [email protected] donde también se pueden aportar datos”

Presentes

Lucas Covacich, Director Provincial de Control de Armas; Raúl Medina, Coordinador de la Unidad Regional “I”; Héctor Cucit, representante del Senador Orfilio Marcón y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda, Gonzalo Braidot.

 Cómo funciona el plan de desarme

Cabe destacar que es un proceso íntegramente anónimo, y que desde el momento en que se recibe el arma, la misma se inutiliza delante del usuario, condonando cualquier tipo de deuda que recaiga sobre esta, y omitiendo cualquier tipo de pena legal que pudiera recaer sobre el portador

Una vez hecha la entrega, la persona que llevó el arma o las municiones recibe un voucher por un monto que va desde los 1.200 a los 3.000 pesos, dependiendo de lo que haya entregado. Este voucher se puede canjear por dinero a partir de un día hábil posterior al momento de la entrega.



Te puede interesar
Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Adiós, querida Rosita_Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Carlos Lucero
Actualidad07 de septiembre de 2025

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Recibí las últimas Noticias