Autocine en San Cristóbal

El fin de semana se concretó esta actividad organizada por el Club de Ciencias Dr. Francisco de Pedro que tuvo muy buena convocatoria de público.

Actualidad07 de marzo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210307_213946

A través de un proyecto que presentaron los integrantes del Club de Ciencias en el programa provincial ATR Juventudes en el mes de octubre del 2020, se pudo llevar adelante esta actividad recreativa en la ciudad de San Cristóbal.

Dicho programa estuvo destinado a los jóvenes y el gobierno provincial financió las iniciativas que lograron un impacto positivo en la comunidad a la que pertenecen.
La elección del autocine fue por las actividades de proyecciones de películas que se desarrollaban dentro del club y de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil antes de la pandemia. Hoy, con la cuarentena, el autocine resurgió y muchas propuestas culturales y recreativas se realizan al aire libre bajo esta modalidad. 
“Se nos ocurrió hacer el autocine para ampliar un proyecto que veníamos desarrollando en la escuela con el club de ciencias que era cine al aire libre o en el sum de la escuela, en donde concurrían alumnos y amigos de la institución. Se pudo concretar porque el año pasado se creó en la escuela la radio comunitaria y gracias a la radio se pudo llevar adelante el cine este viernes. El autocine tiene muchísimos años pero con la cuarentena fue auge, resurgió, la gente se suma y eso es importante”, contó Laura Gervasoni, profesora del establecimiento y una de las personas encargadas del proyecto. 

La ciudad de San Cristóbal no cuenta con cine y esta propuesta fue muy interesante y gratuita, en donde familias y amigos concurrieron en sus vehículos y muchos otros lo hicieron a pie, ya que había sillas para que puedan sentirse cómodos, bajo los protocolos establecidos. 
La película que se proyectó por medio de una pantalla que estuvo ubicada al lado del Liceo Municipal fue “Soul”, un film animado de Disney que es una comedia infantil , ideal para que disfrutaran los más pequeños. 
“Hay mucho trabajo detrás de esto, la escuela municipal siempre acompaña y apoya los proyectos que los chicos quieren llevar adelante y la municipalidad colaboró muchísimo con nosotros en la organización y estamos agradecidos”, mencionó Laura. 

Teniendo en cuenta que tuvo muy buena convocatoria el autocine y tomando esta primera experiencia, la profesora anunció que dentro de quince días se proyectará otra película para toda la familia. 
“Están todos invitados para la próxima proyección, tenemos ganas de movernos a un predio más grande o zonas rurales y la idea es empezar a desarrollar el proyecto de a poco y ver cómo responde la gente, la verdad que estamos muy contentos por la convocatoria”.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias