


Vacunas: Santa Fe inoculó al 45,2% de los mayores de 80
El Ministerio de Salud divulgó datos precisos de la campaña de aplicación de vacunas contra el coronavirus. Se puede ver cómo avanzó en Santa Fe, por edades.
Mas Secciones - Salud26 de marzo de 2021

Finalmente, se conocieron estadísticas finas del proceso de vacunación en Santa Fe. Es que el Ministerio de Salud de la Nación liberó datos más certeros sobre la evolución de la campaña de aplicación de vacunas, conformados a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio por medio de los distintos centros de inmunización dispuestos para desarrollar la campaña. Esto permitió determinar cómo evoluciona la vacunación en cada una de las 23 provincias y la Capital Federal de acuerdo a las franjas etarias, que se dividieron en mayores de 80 años, de 70 y de 60.
La provincia de Santa Fe vacunó al 45,2% de la población mayor de 80 años, porcentaje similar a Córdoba (45,1 por ciento), superior a provincia de Buenos Aires (32,2 por ciento) e inferior a Capital Federal (64,3 por ciento).
Leer más: El gobierno retoma este jueves la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad
Con relación a la población mayor de 70 años, Santa Fe alcanzó el 22,8% mientras Córdoba llegó 33,7%, la provincia de Buenos Aires al 19,6% y Capital Federal el 29,5%.
Sobre la franja etaria mayor de 60 años, Santa Fe completó el 13,3%, Córdoba el 19%, provincia de Buenos Aires el 13,2% y Capital Federal el 19,6%.
Prioridades fijadas en Santa Fe
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, explicó que "nuestra estrategia de vacunación se centró en tres grupos: personal de salud, docentes y geriátricos. En el primer grupo ya vacunamos a casi el 100%, en el caso de los docentes, más del 70%, que son los que se anotaron, y de los geriátricos al 100 por ciento de los alojados y el personal que trabaja allí".
Martorano agregó: "En el caso de los mayores de 60 años es correcto el porcentaje (de 13,3%). Sin embargo, ya estamos en el 47,4% de los mayores de 90 y 45,2% de los mayores de 80 años. Ese número, aunque es la mitad de la población, es casi el 100% de los que se anotaron para recibir la vacuna. No todas las personas lo hicieron".
El dataset presentado por las autoridades nacionales contiene información de grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos - San Cristóbal
En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.