
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Ministerio de Salud divulgó datos precisos de la campaña de aplicación de vacunas contra el coronavirus. Se puede ver cómo avanzó en Santa Fe, por edades.
Mas Secciones - Salud26 de marzo de 2021Finalmente, se conocieron estadísticas finas del proceso de vacunación en Santa Fe. Es que el Ministerio de Salud de la Nación liberó datos más certeros sobre la evolución de la campaña de aplicación de vacunas, conformados a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio por medio de los distintos centros de inmunización dispuestos para desarrollar la campaña. Esto permitió determinar cómo evoluciona la vacunación en cada una de las 23 provincias y la Capital Federal de acuerdo a las franjas etarias, que se dividieron en mayores de 80 años, de 70 y de 60.
La provincia de Santa Fe vacunó al 45,2% de la población mayor de 80 años, porcentaje similar a Córdoba (45,1 por ciento), superior a provincia de Buenos Aires (32,2 por ciento) e inferior a Capital Federal (64,3 por ciento).
Leer más: El gobierno retoma este jueves la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad
Con relación a la población mayor de 70 años, Santa Fe alcanzó el 22,8% mientras Córdoba llegó 33,7%, la provincia de Buenos Aires al 19,6% y Capital Federal el 29,5%.
Sobre la franja etaria mayor de 60 años, Santa Fe completó el 13,3%, Córdoba el 19%, provincia de Buenos Aires el 13,2% y Capital Federal el 19,6%.
Prioridades fijadas en Santa Fe
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, explicó que "nuestra estrategia de vacunación se centró en tres grupos: personal de salud, docentes y geriátricos. En el primer grupo ya vacunamos a casi el 100%, en el caso de los docentes, más del 70%, que son los que se anotaron, y de los geriátricos al 100 por ciento de los alojados y el personal que trabaja allí".
Martorano agregó: "En el caso de los mayores de 60 años es correcto el porcentaje (de 13,3%). Sin embargo, ya estamos en el 47,4% de los mayores de 90 y 45,2% de los mayores de 80 años. Ese número, aunque es la mitad de la población, es casi el 100% de los que se anotaron para recibir la vacuna. No todas las personas lo hicieron".
El dataset presentado por las autoridades nacionales contiene información de grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.