La provincia recibió 18.800 dosis de vacunas Covishield

El objetivo inicial es continuar la inmunización de adultos mayores.

Mas Secciones - Salud31 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (49)

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que arribaron hoy 18.800 dosis de vacunas Covishield Oxford/AstraZeneca, las que inicialmente se aplicarán a la población objetivo.

Las mismas fueron distribuidas en las regiones de Salud provinciales, lugares desde donde se enviarán a ciudades y comunas, conforme la densidad poblacional de cada una de ellas; como viene sucediendo desde el inicio de la histórica campaña de vacunación contra el Coronavirus que se desarrolla en todo el país.

Esta vacuna particularmente tiene múltiples ventajas que facilitan su distribución almacenamiento y aplicación. Sobre este aspecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “tanto las vacunas Sinopharm como la Covishield de Oxford AstraZeneca se componen de dos dosis iguales, es decir del mismo componente;  y que, ya con la primera dosis, se logra un 80% de inmunización”.

Asimismo, la Covishield no requiere conservación a temperaturas bajo cero, como sucede con otras vacunas, lo que facilita el uso de la tecnología de refrigeración, históricamente existente, para la totalidad de las vacunas del calendario nacional, obligatorio y gratuito.

Cuidarnos más que antes
Ante la inminente llegada de la segunda ola de la pandemia, Martorano recomendó “no viajar al exterior:  insistimos mucho en esto porque todavía hay gente que lo está haciendo y realmente no es el momento". 

"Asimismo no solo debemos continuar, sino reforzar, las medidas de prevención ya conocidas como la ventilación cruzada de los ambientes el uso de barbijo que tape nariz, boca y mentón, el lavado frecuente de manos, evitar reuniones multitudinarias, mantener el estricto distanciamiento social y la sanitización de objetos y superficies", enfatizó Martorano.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias