


Desesperada búsqueda de Marcela Maidana: “Tenía una medida de restricción por el continuo acoso”
El sábado 3 de abril fue el último mensaje que envió Marcela Maidana a una de sus hermanas y, desde ese momento, no se supo más nada.
Policiales07 de abril de 2021
Victoria Grasso
Los familiares radicaron la denuncia en la Seccional 16 de Recreo y actúa un fiscal quien activo el protocolo de búsqueda.
En diálogo con el móvil de Radio EME, Agustín Moyano, hijo de Marcela, explicó que “a mi mamá la vimos el sábado por la noche, cuando la fui a buscar a su trabajo en Monte Vera cerca de las 22 horas y la dejé en la casa donde vive con mis hermanos en barrio Nobleza de Recreo“.
“Se cambió con ropa de entrecasa, y salió por un momento de la vivienda a las 22:45, diciendo ‘voy y vengo’, y desde ahí no sabemos más nada“, detalló.
A su vez, agregó, que “salió con el celular y le mandó a la 1 de la madrugada a una familiar deseándole felices Pascuas, y nos llama la atención que a nosotros no nos envió nada“.
Respecto a la vida privada y personal, Agustín contó que su mamá “tenía problemas con su ex pareja, con quien terminó relación hace ocho meses. Él la acosaba, la seguía al trabajo, la esperaba cuando bajaba del colectivo, espiaba la casa donde vivía, eran constantes este tipo de hechos“.
Al salir de su domicilio en Recreo vestía un pantalón palazo color gris, remera y zapatillas blancas, y llevaba una cartera color negra. Cualquier información comunicarse al número de celular 0342 155389129 o al 911.
Fuente: EME


Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo
La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente
Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.



