Contreras respondió sobre el Boleto educativo Rural y Gratuito

El Delegado Regional de Educación Gustavo Contreras habló en FM CERES 98.7 Mhz. La implementación del Boleto Educativo Gratuito y su componente rural, que puedan los docentes y alumnos llegar a la escuela.

Mas Secciones - Educación11 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
gustavo-contrera-800x445

«Es una de las partes constitutivas del Boleto Educativo Gratuito. Asistieron 13 localidades, de las 23 que están en condiciones de firmarlo. De las 13 localidades,10 firmaron ahí y otras 13 llevaron convenio para analizarlo.»
«Algunas Comunas y Municipios se contactaron conmigo y con el Subsecretario Carlos Kaufmann, que querían firmar convenio, explicar razones por las cuales no asistieron.»
«Tenemos un 65% de Ruralidad. A partir de la Gestión de Omar Perotti, estamos estableciendo ese derecho. Es un proceso que requiere tiempo, demanda, estamos abarcando a todo el sistema educativo «

¿Pudo reunirse con las Municipalidades de Ceres y San Cristóbal?
«Hoy teníamos programada una reunión con el Secretario de Hacienda Miguel Andrada, pero por la lamentable pérdida de Miguel Lifschitz, por el duelo por su fallecimiento no se llevó a cabo».
«Empezar a trabajar, para saber cuáles eran las diferencias que se estaban generando, ver la forma de apoyar, para que todas las localidades puedan resolver su situación.

«Amsafe es un reclamo que lo viene haciendo históricamente, los docentes necesitan una forma de trasladarse.»
«El Boleto Educativo Gratuito es un proceso, abarca la misma universalidad que el Boleto Educativo Rural. Lleva su proceso. En principio, se fijaron unos topes que se están evaluando, depende el Análisis situado de cada Departamento. 


«Nosotros presentamos a la secretaria todas las documentaciones, informes que trabajamos con algunas Comunas. Todo lo que nos va acercando Amsafe, relevamientos que vamos haciendo de todos los docentes que están   en esa situación, para tratar cada caso en particular. Esto es un dispositivo, estamos haciendo todo, para resolverlo lo antes posible», concluyó Gustavo Contreras.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias