San Cristóbal suma 11 contagios por Covid

La provincia de Santa Fe informó este jueves que en las últimas 24 horas se registraron 28 muertes y 2.193 nuevos casos de coronavirus.

Mas Secciones - Salud14 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
covid 13

De esos contagios, 263 corresponden a la ciudad capital, que acumula 35.782 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario, la localidad más afectada del territorio provincial, reportó 707 y totaliza 108.827.

El Ministerio de Salud detalló que seis de los decesos se registraron en Santa Fe, cuatro en Rosario, tres en Reconquista, dos en Rafaela y uno en cada una de las siguientes localidades: San Carlos Centro, Villa Constitución, Bigand, Villa Mugueta Coronda, Santo Tomé, Monte Vera, Tostado, Frontera, Sunchales, San Justo, San Javier y Golondrina. El número de víctimas fatales acumuladas es de 4.792.

Con estos registros, el total de infectados asciende a 296.898, de los cuales 272.209 ya se recuperaron y 19.897 son pacientes activos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis administradas en la provincia de Santa Fe es de 756.014, de los cuales 624.469 personas recibieron una dosis y 131.545 las dos.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias