Media sanción al proyecto que aplaza el calendario electoral

La Cámara de Diputados de la Naciónaprobó por 223 votos a favor contra tres rechazos y ocho abstenciones y giró al Senado un proyecto consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para postergar por un mes las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas, debido a la segunda ola de contagios de coronavirus.

Actualidad20 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
elecciones
elecciones

El proyecto, que deberá ser analizado ahora por el Senado, establece que se trasladan las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, en la cual se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La iniciativa se aprobó por 223 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio -aunque algunos se abstuvieron- y los interbloques de Unidad Federal para el Desarrollo y el Interbloque Federal.
El diputado de izquierda Juan Carlos Giordano, el radical Álvaro de Lamadrid y el macrista Fernando Iglesias votaron en contra. Se abstuvieron los diputados del Partido Social para la Justicia, Beatriz Avila, de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña, Alejandro Cacace, Hector Baldassi, Mario Arce, Martín Grande, Héctor Stefani, y de la izquierda Nicolas del Caño.
El proyecto se trató en una sesión especial maratónica que contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, cuya presencia fue destacada por el titular del cuerpo Sergio Massa. Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos), destacó el consenso alcanzado entre las fuerzas políticas "a fin de que podamos analizar y proponer la aprobación de un proyecto sin encuestas en la mano" sino que se ha priorizado la emergencia a causa de la pandemia del coronavirus.
"Ganamos un mes en medio de este contexto ya que en invierno recrudecen las enfermedades respiratorias e inmiscuirse a efectuar una campaña en pleno seria netamente perjudicial para la sociedad, y ha primado la cordura y hemos alcanzado este consenso", señaló Pérez Araujo.
Desde la oposición, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, afirmó que "no se trata de suspender las elecciones, lo que se está planteando es una prórroga del calendario electoral por 30 días". "No es lo mismo que suspender, suspender es no votar y acá vamos a votar. Sí o sí", enfatizó el legislador cordobés de la UCR.
Con información de Télam

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias