
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología recorrieron empresas de las localidades de Calchaquí, Avellaneda y Reconquista.
Política24 de mayo de 2021El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Industria y de Comercio Interior y Servicios, llevó adelante una serie de visitas a empresas de ambos sectores con el fin de observar el cumplimiento de protocolos de actividad y el buen desempeño de los turnos laborales.
De esta forma, los funcionarios provinciales visitaron en Calchaquí los comercios y su área industrial, oportunidad en la que fue reconocida de manera oficial; en Avellaneda las firmas Domitec y Valle del Carmen. Mientras que en Reconquista la heladería Polijub y la Productos Prieto, fábrica de alimentos de maíz.
Luego de las recorridas, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano destacó: “Tanto el gobernador Omar Perotti como nuestro ministro Daniel Costamagna, nos han encomendado que visitamos empresas de distintos puntos del territorio provincial con el fin de verificar el cumplimiento de los protocolos, tanto en el ámbito industrial como en el comercial. En el caso particular de esta recorrida hemos encontrado muy buena predisposición y actualizamos la información y normativa vigente. Al mismo tiempo hemos instado a continuar con los esfuerzos de todo el arco privado y los trabajadores para que se cumplan los protocolos para continuar cuidando la salud de los santafesinas y santafesinos”.
Por su parte, el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, quien también participó de las visitas, indicó: “Muchas de estas empresas están radicadas en parques y áreas industriales, por lo que aprovechamos la oportunidad para ahondar en las necesidades de infraestructura que tienen estos espacios y las empresas”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.