La provincia inició la inmunización contra el Covid 19 con segundas dosis en geriátricos de todo el territorio

Este miércoles dieron inicio los operativos en las distintas instituciones. “Este grupo vulnerable va a quedar con todo el esquema de inmunización completo”, destacó la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Mas Secciones - Salud26 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
7766061d-2ce2-45b2-be00-d0f9757a0e29

eb17177a-cd7b-4b10-a853-99c010f3ef88El Ministerio de Salud provincial informó que durante este miércoles se completan los esquemas de vacunación contra el COVID-19 del personal, usuarios y usuarias de los geriátricos de todo el territorio santafesino.
“Es un día muy importante para nosotros porque estamos llegando a los geriátricos y a este grupo tan vulnerable que ha estado más de un año sin poder acercarse a su gente, a sus afectos y conviviendo con esta pandemia”, expresó la ministra de salud, Sonia Martorano, quien encabezó el operativo en la ciudad de Rosario.

En ese sentido indicó: “Completamos la primera dosis contra el covid; también recibieron la antigripal y a partir de hoy comenzamos con la vacunación de segundas dosis en todos los geriátricos de la provincia. Este grupo vulnerable va a quedar con todo el esquema de inmunización completo”, destacó Martorano.

Por su parte, la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo informó que “llegaron 15.600 dosis, con las que vamos a recorrer las residencias de la provincia de Santa Fe, mientras seguimos a la espera de las próximas vacunas para continuar con la vacunación de personas mayores”.

Finalmente, el director de la región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, expresó que “la vacuna es una muy buena noticia, pero más allá de eso, es importante seguir sosteniendo los cuidados: el uso de barbijo; el distanciamiento; el lavado frecuente de manos y la ventilación de ambientes”.

FIN DE SEMANA RECORD DE VACUNACIÓN

Al ser consultada por las jornadas de vacunación que se llevaron adelante el fin de semana largo en la provincia, la ministra de Salud destacó que “los equipos de salud están dejando todo en este momento tan álgido de la pandemia, con un virus mucho más agresivo, con muchos contagios, viviendo una realidad muy complicada en lo que tiene que ver con el sistema sanitario”.

“De la mano de esto, una de las herramientas con las que contamos es la vacunación. Durante todo el fin de semana largo se siguió inoculando y tenemos para destacar que el día sábado vacunamos una cifra récord, 20 mil personas en toda la provincia, para lo que es un fin de semana”, continuó.

RESTRICCIONES NACIONALES

2b8889ee-bf3a-410b-8a02-671c508b21f2Finalmente, Martorano realizó un balance en cuanto a las restricciones que se vienen llevando adelante en todo el país. “Creemos que es muy importante. El nivel de contagiosidad y de replicación viral es muy alto; y se necesita hacer este parate en la circulación especialmente porque las camas que requerimos, que son de terapia intensiva, son muchas ocupadas por accidentología o siniestralidad vial”, explicó.

Agregando que “necesitamos que las personas no socialicen para disminuir la tasa de contagios. Es imposible en esta ecuación seguir sumando camas. Eso tiene un límite el cual está al máximo, en toda esta contingencia se ha estirado el nivel de camas a un nivel muy alto”.

“Requerimos bajar la tasa de contagios y no solo aquí sino en todo el país. Así que apoyamos este tipo de restricciones que van acompañadas de muchos testeos y de vacunación”, concluyó Martorano.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias