Martorano: "Veremos imágenes en la provincia que no queríamos"

Lo aseguró la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano por la situación sanitaria. Confirmó las gestiones para la compra de 2.000.000 de vacunas.

Mas Secciones - Salud31 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
martorano
Martorano: "Veremos imágenes en la provincia que no queríamos"

"Ojalá la curva de contagios se esté amesetando, pero por lo pronto vamos a tener un junio supercomplejo”, afirmó este lunes la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, al referirse al comportamiento de la pandemia en Santa Fe. Pese al anuncio de una mayor flexibilización en las restricciones y la reapertura de distintos sectores, la funcionaria aclaró que la situación “es hipercrítica”.
“Llevamos mucho tiempo y eso genera cansancio en la sociedad. Pero la realidad en los centros de salud también es de un estrés enorme, principalmente por poder dar una mayor atención y contar con las camas”, remarcó Martorano en diálogo con Radiópolis (Radio 2).
“Estamos en situación crítica y seguramente vamos a ver imágenes que no queríamos ver”, advirtió Martorano. Pese a esto, destacó que la provincia continúa avanzando en la campaña de vacunación y se esperanzó con llegar a fin de mes con las personas de 18 años con comorbilidades vacunadas.

Compra de vacunas
Con respecto a la posibilidad de adquisición de dosis contra el coronavirus por parte del gobierno provincial, Martorano aseguró que “hay una decisión firme de comprar dos millones de dosis”. “He intervenido en algunas de las reuniones y tienen que ser vacunas de calidad, porque todo el mundo tiene vacunas”, sostuvo la funcionaria.

“Hay gente que llama y dice que tiene vacunas. Cuando averiguás, no hay seriedad detrás. Si se consigue que un laboratorio nos venda, obviamente que se van a comprar, estamos gestionando junto a Córdoba”, concluyó la funcionaria al frente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias