
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
Se hará efectivo entre el 16 y el 18 de junio.
Mas Secciones - Economía10 de junio de 2021El ministro de Economía, Walter Agosto, anunció que el próximo miércoles 16 de junio el gobierno de la provincia empezará a abonar el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año, tanto para los empleados como para los jubilados y pensionados.
El pago, que se calculará con el 8% de aumento correspondiente al mes de junio más las sumas remunerativas y no bonificables otorgadas los primeros meses del año, finalizará el viernes 18 de junio.
"Anticipar el pago del aguinaldo es un esfuerzo que el gobierno entiende necesario realizar para que todos los agentes públicos y los pasivos provinciales puedan contar con recursos adicionales para un día especial como es el del Padre y de este modo potenciar la demanda y favorecer las ventas en el comercio local", dijo Agosto.
El ministro señaló que el monto total que la provincia abonará en concepto de aguinaldo asciende a 11.200 millones de pesos y que entre el 16 de junio -día en que tendrá inicio el pago del aguinaldo- y los primeros días de julio, cuando se abonarán los sueldos de junio, la provincia habrá desembolsado más de 30 mil millones de pesos en solo 15 días hábiles.
Agosto destacó que esto resulta posible debido al proceso de consolidación de la situación discal de la provincia y a los mayores recursos percibidos por encima de lo presupuestado en los primeros meses del año -provenientes fundamentalmente de la coparticipación federal- y que rondaron los 11 mil millones de pesos, lo que se vio reflejado en un resultado financiero de rentas generales equivalentes al primer trimestre.
Tal como lo establece la ley de presupuesto vigente -dijo el ministro- "estos mayores recursos fueron asignados a cubrir la política salarial del corriente año otorgada a los agentes públicos de toda la administración provincial y las erogaciones derivadas del convenio de prestación de salud entre el gobierno provincial y la municipalidad de Rosario, habiéndose reforzado además las partidas presupuestarias del programa 86 de atención al Covid".
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.