
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Luego de la apertura de sobres, el gobernador Omar Perotti, acompañado por el secretario de Emergencias y Traslados, Eduardo Wagner, entregó una ambulancia 0Km al hospital de San Cristóbal.
Política22 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
“Como sorpresa”, la visita del Gobernador Perotti trajo como regalo una nueva unidad para el hospital de San Cristóbal. Durante su discurso en la apertura de sobres, la Directora de Gestión territorial, Luisina Giovaninni, algo había adelantado, pero nadie sabía a qué estaba haciendo referencia.
Perotti sostuvo que al igual que la “infraestructura, los servicios son los que generan las posibilidades reales de mejorar la calidad de vida. Las condiciones de salud son las que complementan esos servicios vitales para una comunidad, y les decía que nos íbamos a encontrar con una sorpresa: llegaron a la provincia y empezamos la distribución de otra tanda de 12 ambulancias de alta complejidad, y una de ellas se queda aquí en San Cristóbal”.
Recordó que recientemente entregó una similar en Ceres: “Son ambulancias de la misma calidad y alta complejidad, funcionan como si sería una cama crítica, tiene sus respiradores y, sin dudas, son de alta utilidad para los traslados que hemos necesitado en estos días”.
Finalmente, el gobernador y su comitiva se trasladaron hasta el hospital Julio César Villanueva, donde fueron recibidos por la directora, Eyvastre Mariela y su vice, María Laura Argañaraz, dejando allí la ambulancia como destino final.
“Es gestión y compromiso”
Posterior a la entrega de la ambulancia, charlamos con los concejales Morel y Gaineddu sobre los actos desarrollados en la mañana de hoy.
“Claramente lo que vivimos hoy en San Cristóbal con dos licitaciones públicas presididas por el gobernador de Santa Fe, son para la ciudad una esperanza de varios factores, entre la productividad, la economía, el turismo, una ruta que nos permite soñar con una San Cristóbal conectada y perspectivas y proyección”, resaltaba a su turno Carolina Morel, concejal de la ciudad, quién además agregó que “en lo inmediato estamos pensando en las fuentes de trabajo que se generan basadas en la obra pública, las inversiones van a favorecer a una reactivación económica y laboral que los sancristobalenses lo están necesitando”
Al hablar del plan de viviendas, Morel enfatizó en que “estaban solicitadas en la gestión anterior, pero este gobernador pensando claramente en lo que se presenta como un proyecto de arraigo santafesino, esto contribuye a esa situación y proyecto, porque pensas en viviendas, en familia, por eso gestionamos, por una fuerte inversión en el norte santafesino, y en donde le hemos pedido particularmente que inicie gestiones por la repavimentación de la ruta 13 desde Virginia hasta nuestra ciudad, que es una deuda pendiente de todos los gobiernos”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.