


Los Pumas secuestraron 48 vacunos en Alejandra
Personal de la Guardia Rural Los Pumas de San Javier, Romang, Reconquista y Alejandra, bajo las órdenes del Inspector Hernán Yoris, de la División Investigaciones, con la correspondiente autorización del juez pena Mauricio Martelossi, procedieron a allanar un campo ubicado en zona de Islas en el distrito de Alejandra.
Policiales24 de junio de 2021
Victoria Grasso
En un operativo que duró tres días porque hubo que hacer paro de la totalidad del rodeo, que son más de 1.000 animales vacunos, para constatar marcas y señales. Como resultado de ese trabajo dificultado por el frío y la llovizna, procedieron al secuestro preventivo de 48 novillos y novillitos que quedaron a disposición del juez del caso, junto a otros 39 animales antes ya secuestrados.
La investigación de Los Pumas comenzó en el mes de marzo, a partir de la denuncia que radicó en la Comisaría de Elisa un productor damnificado, Néstor Bay, y la causa ya tiene siete imputados por los fiscales de San Cristobal, Vernei y Fissore.
El campo fue allanado durante los días 16, 17 y 18 de junio de 2021. Allí tiene hacienda una mujer, quien además produce en su propio campo ubicado en Colonia Elisa, donde encontraron las primeras irregularidades y también le secuestraron animales. Ella, junto a su hija, su marido, y cuatro peones que ya fueron detenidos, imputados, y luego -en contra de lo pedido por la fiscal Silvina Verney- el juez del caso les concedió la libertad, sujetos al proceso.
Para dimensionar el daño económico del abigeato, hay que tener en cuenta que un novillo vale $90.000.-
EL PODER JUDICIAL PUEDE Y DEBE HACER MÁS PARA FRENAR EL ABIGEATO
Si -como indica la ley- cada condena que dispone el Poder Judicial también ordena el decomiso definitivo de los bienes utilizados para la comisión del delito y los que se obtienen a partir de él (como automóviles, camionetas, camiones, motos o embarcaciones utilizadas para la comisión del delito, seguramente la repetición de hechos sería menor, porque sería otra la ecuación del riesgo-beneficio. Por eso es claro que el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, a partir del impulso de los fiscales y querellantes, puede y debe hacer más para frenar el abigeato y otros delitos rurales.
Gustavo Raffin - ReconquistaHOY.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.



