
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, desea expresar su apoyo al SITRAM Reconquista y su solidaridad con la compañera víctima de violencia institucional.
Mas Secciones - Gremiales28 de junio de 2021
Carlos Lucero
El conflicto suscitado en dicha ciudad por la ocupación de tierras y la forma en que el mismo ha sido manejado por el Ministerio Público de la Acusación, es una clara demostración de autoritarismo y de generar violencia ante un hecho de enorme complejidad como lo es el derecho a la tierra y a una vivienda digna.
Los procedimientos del MPA no asumiendo mínimas condiciones de respeto a las personas, incluidos niños; la irrupción de personajes políticos ligados a Cambiemos, y la falta de una política en la materia de la propia Municipalidad y desde hace años del Estado provincial, han confluido en el desborde y mal manejo de esta situación, siendo los trabajadores y trabajadores municipales quienes, en repetidas ocasiones, deben ser parte de situaciones sobre las cuales no son consultados ni tienen poder de decisión, pero sin embargo afrontan la tarea de buscar consensos, y construir canales de diálogo.
Tipificar una toma de tierras como un delito sin conocer historias, contextos, políticas y realidades familiares y personales, plantea un escenario de conflicto, aún antes de que el mismo se presente. Urgimos por lo tanto, al Estado Municipal y al Gobierno de la Provincia de Santa Fe a adoptar medidas que descompriman la situación y a elaborar una estrategia integral para abordar la problemática del hábitat en todo nuestro territorio.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.