
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Con la presencia y el respaldo del Intendente Enri Vallejos se presentó la lista de pre candidatos a concejales “Sumar” que encabeza el actual Presidente del Honorable Concejo Municipal, Francisco “Panchito” Sellarés.
Política16 de abril de 2019Sellarés agradeció al Intendente Enri Vallejos por estar presente en la presentación oficial junto a todos los miembros de la lista “Sumar” y expresó que “renovamos nuestro compromiso y, como en 2015, vamos a acompañar a Enri” con “un gran equipo de hombres y mujeres que asumieron el desafío de plantear soluciones innovadoras a las demandas que hoy tiene nuestra ciudad de Reconquista”. Por su parte, Vallejos manifestó su satisfacción por “estar acompañando a Francisco y a todos los compañeros que integran la lista”, en una señal de que podemos trabajar juntos con nuestras ideas, propuestas y proyectos en el camino que nos marca la ciudadanía”. El Intendente destacó su convicción de que “nos encontraremos todos unidos después de las PASO para seguir trabajando por nuestra ciudad y seguir construyendo la Reconquista que soñamos”.
Rendir cuentas
“Panchito” Sellarés subrayó su “profunda vocación por la política” y la certeza de que “el mejor camino para transitar por la función pública es rindiendo cuentas permanentemente y dar señales a la ciudadanía de que se pueden hacer las cosas bien”. En ese sentido, resaltó que en www.franciscosellares.com.ar está disponible su declaración jurada y se encuentran plasmados los más de 130 proyectos trabajados en el Honorable Concejo Municipal. Además, invitó a los vecinos a presenciar su informe de gestión mañana martes 16 de abril, desde las 18:00 horas, en el monumento a Manuel Obligado de Plaza 25 de Mayo.
Propuestas y Engranajes Legislativos
A su turno, el actual Secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Reconquista, CPN Ignacio Correa, puso en palabras su “agradecimiento a Francisco por convocarme para acompañarlo en el segundo lugar de la lista y al Intendente por invitarme a formar parte de su equipo, en una gestión que se caracteriza por tomar decisiones con una visión y un objetivo”. Correa detalló que “esta lista sintetiza un grupo con muchos perfiles para complementarse en propuestas para trabajar desde lo institucional y lo legislativo, que sean realizables y accesibles de implementar desde el Estado Municipal con una asignación de recursos posible”. Especificó que los “engranajes legislativos” que marcarán la agenda serán seguridad, medio ambiente, desarrollo humano, producción y trabajo, gobierno abierto e infraestructura básica y accesibilidad.
La lista
Para finalizar, todos los miembros de la lista “Sumar” presentaron su experiencia y motivaciones. La misma está conformada por Francisco Sellarés, Ignacio “Nacho” Correa, Carolina González, Favio Martinez, Mariana Aguilar, Alejandro “Coli” Bressan, Julián “Picu” Vivas Ocampo y Antonela González.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.