
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El legislador resaltó "el rotundo apoyo de compañeros y compañeras de toda la provincia hacia ella, que han encontrado en su fortaleza un motor para poder seguir generando ideas para tener una provincia mejor"
Política19 de julio de 2021
Por Ramiro Muñoz
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Pablo Farías, manifestó este sábado su apoyo a la figura de Clara García, actual legisladora en la Cámara baja. En ese sentido, resaltó "la experiencia y la trayectoria, que la transforman en una figura política con probado valor", y sostuvo: "Es quien representa los valores necesarios para encabezar el proyecto de futuro de Santa Fe".
En ese sentido, Farías manifestó que "Clara tiene una trayectoria que prácticamente no posee ningún ni ninguna otra dirigente de Santa Fe, y más de 30 años de militancia por los mismos valores y las mismas causas. Clara es una mujer que ha demostrado con hechos y compromiso, una coherencia innegable durante las últimas tres décadas".
El titular de la Cámara baja provincial repasó parte del amplio currículum de Clara García, y recordó su paso por la secretaria de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario cuando era muy joven. "Fue la primera presidenta mujer del Banco Municipal, candidata a concejala por su ciudad, dos veces titular de la secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente y secretaria de la Producción, además de dos veces diputada electa. Estamos en presencia de una dirigente de mucha formación, que además de tener mucha experiencia posee una visión clara del futuro de la provincia", señaló.
Asimismo, Farías dijo que "Clara representa también el legado de Miguel Lifschitz como ninguna otra persona", y continuó: "Ese legado lo transforma en una causa y un proyecto a futuro, con los ideales y la capacidad para poder llevarlo adelante. El proyecto de Miguel era un proyecto colectivo, y Clara es la mejor persona para encabezar ese puñado de ideas y sueños que el Partido Socialista y el Frente Progresista quiere para Santa Fe".
De igual modo, resaltó "el rotundo apoyo de compañeros y compañeras de toda la provincia hacia ella, que han encontrado en su fortaleza un motor para poder seguir generando ideas para tener una provincia mejor". "El respeto de propios y ajenos no es casual, sino que es un signo de lo que ha construido con años de militancia y un trabajo incansable desde cada lugar que ocupó".
Por último, el presidente de Diputados reafirmó "el convencimiento de que el Frente Progresista tiene en Clara García lo necesario para llevar adelante los procesos que durante tantos años se planificaron y ejecutaron", y ahondó: "Su convicción para transformar el dolor en fuerzas para continuar esas ideas son las que necesita Santa Fe. Dirigentes como Clara son los que nos han hecho una provincia distinta y por eso mostramos nuestro total apoyo a su figura".
Noticia de El Litoral

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.