Pullaro: "El 80% de los subsidios al transporte va a parar a Buenos Aires"

Maximiliano Pullaro, precandidato a senador por el espacio "Evolución" dentro de Juntos por el Cambio cuestionó la concentración de recursos a nivel nacional en varios aspectos y destacó que "de cada 100 pesos en subsidios al transporte, 80 quedan en Buenos Aires, es una matriz de acumulación de poder del kirchnerismo que perjudica directamente a las provincias, al bolsillo de cada uno de los santafesinos."

Política05 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
IMG-20210805-WA0060

En el mismo sentido, dijo que "quienes trabajan y producen riquezas en la provincia de Santa Fe se sienten defraudados por el gobierno nacional que en lugar de acompañarlos en los momentos difíciles les puso un pie en la cabeza. Mientras tanto siguen favoreciendo al conurbano bonaerense, donde el kirchnerismo fomenta la cultura del pobrismo para sostenerlos como clientes electorales. El 80% de subsidios al transporte va a parar a Buenos Aires”, aseveró.

En relación a otro de los sectores donde se concentran recursos, el exministro de seguridad señaló que sólo 3 de cada 100 pesos de obra pública a nivel nacional fueron invertidos en Santa Fe. "Es insostenible que nuestros senadores se queden callados por obediencia partidaria, perjudicando en forma directa a la provincia que dicen representar", apuntó Pullaro.

"El mejor ejemplo de esto es el tratamiento de la ley de biocombustibles, donde los senadores kirchneristas por Santa Fe votaron inexplicablemente a favor del lobby de las provincias petroleras, perjudicando a la industria santafesina de biodiesel", cerró el referente de la UCR en Santa Fe.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias