
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
La presentación del proyecto para asfaltar los 54 km entre el río Salado y la ruta 4, es un paso fundamental para lograr la conectividad del Mercosur con nuestra región. El próximo paso es la licitación y la construcción del tan ansiado asfaltado de la ruta 39 que necesitaría una inversión de 1000 millones de pesos.
Política23 de abril de 2019La presentación realizada por el gobierno provincial fue llevada a cabo el pasado lunes en el Centro Cultural Ángela Peralta Pino, de la ciudad de San Cristóbal, en un encuentro donde participaron la parte política, las instituciones, los productores y vecinos que emocionados escuchaban la decisión política de terminar con el último tramo de este asfalto. Toda la vida esta zona tránsito este camino de tierra primero, y luego el ripio. No solo los que viven en el lugar, sino los que utilizan la vía de comunicación para conectarse con la costa o con el NEA. Inclusive muchos dudan si es cierto o no que se lleve a cabo la obra. Muchos años de espera, muchos gobiernos pasaron prometiendo la mejora. El acto estuvo presidido por el Vicegobernador Carlos Fascendini, los Senadores Felipe Michlig y Rodrigo Borla; el Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el Intendente Horacio Rigo y el administrador de la DPV, Pablo Seghezzo. “Está será una ruta transversal de enorme importancia, que tiene que ver con un proyecto y una política de Estado fijada por el gobierno que conduce el Ing. Lifschitz y que se cimienta en un plan estratégico diseñado desde los comienzos del Frente Progresista, sin individualismos, ni grietas, beneficiando a todas las regiones y comunidades por igual” dijo él Vice Gobernador Fascendini .
“Cada Obra genera empleo y progreso”
El ministro Garibay resaltó que “estamos cumpliendo con lo que habíamos manifestado antes de llegar al Gobierno con lo que se comprometieron en forma equitativa el Gobernador Lifschitz y el Vicegobernador Fascendini. Cada obra genera empleo, progreso, como esta ruta, produciendo avances significativos para toda la región. Estamos hablando de una importante inversión de parte del Gobierno Provincial. A la brevedad estaremos definiendo la fecha para comenzar con los actos administrativos correspondientes al llamado a licitación”. Por su parte el titular de la DPV, Pablo Seghezzo resaltó “que a todos los sectores unidos, pugnando por esta obra es un ejemplo. Hoy ya tenemos terminado el primer tramo de obra de la RP 39. Hoy estamos aquí para reafirmar el compromiso de avanzar con el 2° tramo, como lo venimos haciendo, estando al presente culminado el proyecto ejecutivo de obra, lo cual es muy importante”.
“Una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”
Michlig resaltó que “recientemente finalizó la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 39, entre La Penca y Caraguata y Río Salado, a lo largo de 11 km, con una inversión provincial de más de 130 millones de pesos, y seguimos avanzando con los pasos previstos desde el inició de la gestión y en cumplimiento de la palabra empeñada”.
“Nuestro sueño es que esta sea una Ruta transversal más, para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa, con lo cual -una vez pavimentada- se constituirá en parte del corredor bioceánico, de fundamental importancia para trasladar la producción de la región y ofrecer otra alternativa viable de tránsito en el mapa del Mercosur, lo que geopolíticamente será un salto cualitativo para todo el centro-norte de la Provincia de Santa Fe”, indicó el legislador.
El Senador Borla agradeció “a los funcionarios de la Provincia y al Gobernador por tener una mirada amplia y siempre pensar en el norte. Venimos de la inauguración del primer tramo de la 39, el otro día de la RP 69, o sea que no tengan dudas que en poco tiempo más esta obra estará concretada también”. A su vez agregó que “este es otro hecho trascendente, otro pedacito del sueño, como cuando se cumplió el 1° tramo. Hoy el nivel de inversión pública no tiene antecedentes, y a eso seguiremos apostando, desde nuestro lugar gestionando y generando todas las leyes necesarias”.
Otras manifestaciones
A su turno el intendente Horacio Rigo evaluó “el impacto positivo que significará para la ciudad de San Cristóbal el hecho de tener un corredor como el que se planifica, que nos conecte directamente con la RN 11, que estimamos cambiará radicalmente la dinámica actual y se abrirán nuevas oportunidades en el plano socio-económico”.
El Sr. Garvia de la Firma García Hermanos – Tregar, se refirió a “la importancia estratégica de la obra de pavimentación de RP 39 porque esto nos permitirá a la parte privada poder crecer desde el interior con mejores condiciones logísticas y que las empresas no terminen amontonadas en las grandes ciudades. Es muy valorable lo que están haciendo quienes manejan el gobierno provincial, porque en mi caso después de tantas décadas de escuchar promesas es la primera vez que se cumple con todo lo que se dice”
Rodrigo Borla, senador por el departamento San Justo.
Va a ser la obra más importante en extensión en el norte de la provincia de Santa Fe. Más de mil millones de pesos.
Hoy estamos viendo cosas concretas, hoy cuando la política está un poco descreída, yo digo que en la religión creen sin ver y a nosotros nos creen cuando ven. Aquí estamos presentando este proyecto que ojalá en mayo esté publicado, que en julio se pueda licitar y que, sin ninguna duda, va a ser esta ruta bioceánica como decía Felipe. Vamos a lograr la interacción de los tres departamentos.
Luego Edgardo Ravelli, Presidente Comunal de La Penca decía. "Para nosotros es algo muy emocionante, porque hemos nacido y criado en La Penca y siempre se esperaba la Ruta 39. Me acuerdo que mis padres, cuando iban a la escuela ya se estaba hablando de la Ruta 39, o sea, que pasaron 80 años. Él no la pudo ver, pero yo gracias a Dios sí. Agradecer por todo lo que se está trabajando, al gobernador por todas las obras que ha hecho para el norte que nos ha favorecido mucho".
Otras autoridades presentes
Durante el encuentro también se destacó la presencia del Vicepte. de la EPE, Fabián Bastia; el diputado Edgardo Martino, el Delegado de Educación Porcel de Peralta; los concejales locales Marcelo González, Ricardo Gallo, Carlos Cattaneo; Jefe y Sub Jefe de la URXIII Ariel Pérez y Pablo Ironichi, respectivamente; los Presidentes Comunales de Ñanducita; Arrufó, Villa Saralegui; Aguará Grande; Soledad; La Lucila; La Clara Huanqueros; La Cabral; Moisés Ville; de Dos Rosas y la Legua; Monte Oscuridad; los concejales de san Guillermo Pablo Doro y Mirta Giovannini, junto al candidato Martin Paredes, representantes de entidades intermedia, empresarios, entre otros.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.