Continúa el Ciclo de diálogos "Universidad - Ciudad"

Se trata de una iniciativa en la que universidades y gobiernos locales de la región dialogan sobre inclusión, género y ciudadanía. El nuevo encuentro se concretará este miércoles 18 a las 16. Inscripciones: obc.grupomontevideo.org

Mas Secciones - Educación17 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
66331

El Observatorio de Cooperación Ciudad - Universidad de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (OCC-U - AUGM) continúa desarrollando el Ciclo de Diálogos “Universidad- Ciudad”. En el nuevo encuentro, que se concretará este miércoles 18 de agosto a las 16,  se presentarán buenas prácticas desarrolladas por gobiernos locales y universidades de la región en “Inclusión, Género y Ciudadanía”.
En este sentido, desde la organización se invita a participar a la comunidad universitaria, funcionarios de gobiernos locales y público en general interesado en la temática. Para inscribirse sólo es necesario completar un formulario online alojado en obc.grupomontevideo.org. Cabe señalar que las y los asistentes recibirán certificado de participación.
Este Ciclo de Diálogos, que continuará hasta septiembre, se organiza en el marco del 10° aniversario del Observatorio Ciudad – Universidad, el 30° aniversario de AUGM y 25° de Mercociudades.

Universidad y gobiernos locales
Durante la actividad, se generará un espacio de intercambio y reflexión sobre la importancia del desarrollo y fortalecimiento del vínculo entre los gobiernos locales y las universidades públicas, en orden de poder aportar a la construcción de ciudades más igualitarias e inclusivas.
Los actores tendrán la posibilidad de presentar sus trabajos en inclusión social, género y construcción de la ciudadanía, realizados en el marco del Observatorio Cooperación Ciudad – Universidad. Además, las y los participantes también podrán deliberar y realizar consultas sobre las experiencias y la temática.
En esta oportunidad, se expondrán las siguientes experiencias, realizadas en conjunto por las universidades y gobiernos locales señalados a continuación:*Consultorios Jurídicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Asesoramiento y alfabetización legal jurídica para ejercer nuestros derechos. Universidad Nacional del Litoral – ciudad de Santa Fe (Argentina).

*Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE). Universidad de la República – ciudad de Montevideo (Uruguay).
*Mujeres Emprendedoras. Universidad Nacional de Mar del Plata – ciudad de Mar del Plata (Argentina).
*Gerópolis, Modelo de educación, salud y territorio: enfrentando la desigualdad en la tercera edad en la ciudad de Valparaíso. UVA 1401. Universidad de Valparaíso – ciudad de Valparaíso (Chile).
*Prevención de noviazgos violentos: “La violencia no es amor”. Universidad Nacional del Litoral – ciudad de Santa Fe (Argentina).

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias