Perez y Martino, los primeros Pre Candidatos en ir a votar

Carla Perez y Edgardo Martino fueron los primeros sancristobalenses que participan de la compulsa electoral en ir a votar. La candidata de Del Frade lo hizo en la escuela 223 y El Diputado en el Colegio Nacional.

Política12 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
0C58BD26-3A02-4060-924D-AF209050BEA6

Con normalidad, y con un poco de demoras a la hora de ingresar a los establecimientos educativos (van ingresando a medida que las distintas mesas se van liberando), los santafesinos se expresan este domingo en las urnas. 
en San Cristóbal, Carla Perez tomó la posta y fue la primera en acercarse a depositar su voto. La candidata de Carlos Del Frade, quien representa a una parte del sistema de salud, sufragó en la escuela 233 y dijo vivir el momento con calma. 
Por su parte, Edgardo Martino lo hizo un par de minutos antes de las 11, y dijo estar vivienda con mucha felicidad el momento, por volver a participar de una compulsa. “Vemos que todas las fuerzas se están moviendo, y sabemos que todo se está desarrollando con normalidad, pensando que vamos a tener un buen porcentaje de votantes”. En relación a los protocolos y medidas a cumplir, Martino indicó que “los cuellos de botella se están haciendo a la hora de entrar, pero después vemos que en las mesas hay distanciamiento y que todo se está cumpliendo”. 

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias