Más de 80.000 personas participaron de Expocarreras UNL

Multiplataforma, abierta, inclusiva y con alcance nacional e internacional la propuesta se desarrolló del 13 al 17 de septiembre. La cifra, que iguala la edición virtual de 2020 y septuplica el promedio de las Expocarreras presenciales, incluye los impactos en Web, Twitch, Zoom, Whastapp y la audiencia de Litus TV. La propuesta completa continuará a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras.

Mas Secciones - Educación20 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
67878

La nueva edición de la Expocarreras UNL culminó el viernes de manera exitosa. A lo largo de cinco jornadas, del 13 al 17 de septiembre, la propuesta de la Universidad Nacional del Litoral ofreció una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional. A nivel de impacto, más de 80 mil personas participaron a lo largo de toda la semana ingresando e interactuando en todas las plataformas en las que se desarrolló. Esta cifra iguala a la de la edición virtual de 2020 y septuplica el promedio de las Expocarreras presenciales. 
Con eje en la web www.unl.edu.ar/expocarreras, la edición 2021 de Expocarreras ofreció propuestas en redes sociales, en la pantalla de Litus TV, en la radio LT10, en el nuevo canal de Twitch, en Zoom, YouTube y Whatsapp. El objetivo de la UNL fue aprovechar todos sus medios de comunicación para democratizar todo lo posible la información. En este sentido, además, la Universidad trabajó articuladamente con municipios y comunas de toda la provincia de Santa Fe que replicaron en sus localidades las diferentes propuestas que giraron en torno tanto a la propuesta académica como a la vida universitaria que ofrece la UNL.
“La Universidad Nacional del Litoral ofrece una maravillosa experiencia de vida e invita a todas y todos a vivir su propia historia, a construir su propio futuro”, indicó el rector Enrique Mammarella como balance de la Expocarreras para luego completar: “El objetivo de la UNL está vinculado a formar ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la sociedad que buscan construir un futuro mejor”. Finalmente, Mammarella explicó que “con el desarrollo de Expocarreras dimos inicio a un nuevo período, el 2022, proyectando la Educación del futuro y construyendo la pospandemia. Invitamos a todos y todas a atreverse a pensar más allá, a pensar en lo que viene y pensar cómo juntos construimos una nueva educación, una sociedad con mayor igualdad y equidad, y un nuevo país”.

El futuro en tus manos
Toda la propuesta de la Expocarreras UNL continuará a disposición en la plataforma central www.unl.edu.ar/expocarreras. Todas las personas interesadas en formar su futuro en la Universidad Nacional del Litoral pueden visitar los stands virtuales de las facultades, centros universitarios, institutos y escuelas, también toda la propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, así como también los sistemas de becas, investigación, cultura, emprendedurismo, deportes y toda lo que hace a la vida universitaria.
Lo mismo sucede con toda la programación que se transmitió en vivo y en directo ya que en la web están disponibles tanto los programas de Litus TV como las charlas por Twitch UNL, las conferencias centrales y los talleres de Ingreso por Zoom.
Cabe recordar que en esta web, además, hay diferentes maneras de acceder a la propuesta académica: cuenta con buscadores generales en los que se filtra la información en base a opciones -modalidades, unidad académica, nivel, categoría, palabras claves-; hay un buscador por unidades académicas, otro por ciudades en las que tiene presencia la Universidad y otro por área disciplinar. Además, hay un stand virtual de cada una de las facultades, institutos, escuelas y centros universitarios con información, fotos, videos y enlaces. Está alojada toda la información sobre el Ingreso 2022, becas, inscripciones y sobre todas las propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes: residencias, centro de idiomas, experiencias internacionales, extensión, cultura, deporte, predio recreativo, emprendedurismo, investigación y salud.

Expocarreras, en números
La Expocarreras UNL se desarrolló del 13 al 17 de septiembre. Ofreció una experiencia multiplataforma, abierta, inclusiva con alcance nacional e internacional. A lo largo de las cinco jornadas, más de 80.000 personas de 18 provincias argentinas y de 12 países de América y Europa participaron de las diferentes propuestas desarrolladas a través de la web central, del sistema Litus TV y de las redes sociales oficiales de la  UNL. Para concretar la Expocarreras, trabajaron articuladamente en la organización más de 100 personas integrantes de equipos de Rectorado y de todas las unidades académicas.
En el caso de www.unl.edu.ar/expocarreras, la información y todo el contenido multimedia de la Universidad se organizó en más de 20 espacios virtuales. La agenda en vivo hizo eje en tres plataformas: Litus TV, Twitch UNL y Zoom. Todo fue replicado por en YouTube UNL que, a su vez, fue transmitido en directo por la web central. Además, desde la organización de generaron 18 grupos de Whatsapp -uno por cada unidad académica, dos destinados exclusivamente para personas en situación de discapacidad y uno para contactarse con estudiantes- en los que se brindó información de manera cotidiana y se evacuaron todo tipo de dudas.
En el desagregado de las cifras, en el corte establecido el viernes 17 a las 17 horas, los registros indican que más de 25 mil personas navegaron por www.unl.edu.ar/expocarreras; que más de 7 mil personas disfrutaron de las charlas de Twitch con estudiantes y referentes de toda la UNL; que cerca de 30 mil usuarios interactuaron en las cuentas oficiales de las redes sociales de la UNL; que cerca de 10 mil personas vieron en directo el programa “El Paraninfo. Especial Expocarreras” por el sistema Litus TV; que más de 8 mil personas realizaron consultas a través de las diferentes líneas de Whatsapp; y que más de 4 mil estudiantes participaron de las diferentes instancias del taller “Ingreso a la UNL paso a paso” y de las conferencias centrales por Zoom y Youtube.
Estos números continuarán creciendo ya que tanto la información, como los stands virtuales y los audiovisuales de la agenda están a disposición en la web www.unl.edu.ar/expocarreras.

En equipo
La Expocarreras 2021 fue fruto de un trabajo mancomunado entre diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral. En particular, aúnaron esfuerzos para la concreción de esta iniciativa la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, la Secretaría de Fortalecimiento Territorial, la Dirección de Obras y Servicios, la Dirección General de Medios -a través de Litus TV, LT10 y LT10 Digital-, la Dirección de Comunicación Institucional, el Centro de Educación y Tecnologías, la Dirección de Articulación de Niveles, el Área de Inclusión, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y todas las unidades académicas, institutos y centros universitarios de la UNL.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias