
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El equipamiento demandó una inversión total de 3 millones de pesos, financiados a través de un proyecto de Mejora de Servicios Tecnológicos de ASACTEI y de fondos propios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.
Mas Secciones - Educación23 de septiembre de 2021 Victoria Grasso
Victoria GrassoLa Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró este miércoles el Laboratorio de Ensayos de Fluidos Dieléctricos, ubicado en el 3º piso del Edificio Damianovich. El acto de inauguración estuvo encabezado por el decano de FIQ Adrian Bonivardi, la vicedecana Mariel Pirovani y el responsable del nuevo Laboratorio Daniel Fertonani, quienes estuvieron acompañados de autoridades, docentes y no docentes de esta Casa de estudios.
La creación y puesta en funcionamiento de este nuevo laboratorio, se enmarca en el proyecto “Desarrollo de Servicios Tecnológicos para la generación de capacidades en gestión y mantenimiento de equipamiento, en empresas del sector de servicios eléctricos y producción de equipos asociados al mismo”. Fue presentado en la convocatoria de Mejora de Servicios Tecnológicos (MESET 2017) de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación y recibió financiamiento por un monto de $2.700.000. A este monto se suman $300.000 destinados a las nuevas instalaciones, provenientes de fondos propios de la Facultad, lo que hace un total de 3 millones de pesos invertidos para más y mejor investigación.
Potencialidades
"Este proyecto permitirá ampliar las capacidades de la Facultad en cuanto a servicios para el análisis de ciertos compuestos que están en los transformadores y que dan cuenta del estado en el que se encuentran. Es una medida indirecta, pero que tiene una gran potencialidad de aplicación en toda la provincia. En el marco de la pandemia, seguimos trabajando y apostando a la presencialidad en una Facultad en donde es esencial dado que los laboratorios no pueden operarse en forma remota. Esta es una obra orientada a brindar nuevos servicios y está en consonancia con una de las funciones que tenemos en la FIQ que es la articulación con el medio", sostuvo Bonivardi.
El objetivo del proyecto, cuyo responsable es Daniel Fertonani, es proveer de las capacidades a la provincia de Santa Fe haciendo que permita a empresas y cooperativas de la región establecer los mecanismos para el control de sus transformadores, a través de la adquisición de equipamiento, con lo que se complementaría la capacidad de ensayo existente en la FIQ-UNL, quedando en condiciones de poder realizar un asesoramiento global y evaluación de estado de situación, mediante la realización de los ensayos requeridos para los aceites aislantes.
Cabe mencionar que el grupo ejecutor del proyecto está compuesto por docentes e investigadores  que cumplen funciones en la cátedra de Tecnología de la Electricidad y de los Servicios Auxiliares (TESA) de la FIQ-UNL: Daniel Fertonani, Mariel Ottone, Gustavo Mendow, Angel Digiandoménico y Roberto Zinícola.
Ventajas de este tipo de ensayos
Gracias al análisis de los gases disueltos y de compuestos furánicos en el aceite aislante; y el diagnóstico consecuente, puede monitorearse el estado del transformador, descubrir fallas en estado incipiente (muy difícil de lograr por medio de ensayos eléctricos), y proceder en consecuencia antes que la falla sea más grave. Las fallas internas del transformador generan distintos tipos de compuestos que se disuelven en el aceite. Por medio de la identificación y la cuantificación de estos compuestos se puede obtener un diagnóstico del estado de la máquina; o de la falla o fallas que lo están afectando. Estos compuestos generados se disuelven total o parcialmente en el aceite, por lo que el fluido se utiliza como vehículo de ensayo para diagnosticar el estado de la máquina.
"La gran ventaja de estos ensayos consiste en que no es necesario sacar de servicio al transformador como en el caso de los ensayos eléctricos. No es un ensayo destructivo y resultan suficientes unos pocos mililitros de aceite aislante. Estos dos ensayos se han convertido en una herramienta fundamental en la gestión de mantenimiento de los transformadores en servicio y para los ensayos durante su fabricación",  manifestó Fertonani.
Lo mencionado es de suma importancia, si se considera que al 2017, año de presentación del proyecto, en la provincia de Santa Fe existían más de 59 cooperativas, 3 comunas y la Empresa Provincial de la Energía, como prestadores de servicios de distribución de energía eléctrica, más dos fabricantes de transformadores.
Equipamiento adquirido y nuevos servicios
Con esta inversión en infraestructura se adquirieron los siguientes equipos: Sistema de Cromatógrafía de Gases y Titulador de Karl Fischer Coulombimétrico. 
Estas nuevas incorporaciones permitirán comenzar a prestar servicios tecnológicos a: empresas transportadoras de energía eléctrica públicas o privadas; empresas distribuidoras de energía eléctrica públicas o privadas; cooperativas que brindan servicios de provisión de energía eléctrica; empresas que compran energía eléctrica en media o alta tensión; fabricantes de transformadores; y talleres de reparación de transformadores.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
