Se abren 73 causas por violencia de género por día en la provincia

Así surgió del primer documento de este tipo confeccionado por el Ministerio Público de la Acusación. Otro escrito señala que también se inician 11 investigaciones por abuso sexual diariamente.

Actualidad30 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Violencia-contra-la-Mujer
Violencia-contra-la-Mujer

Durante los primeros seis meses de 2021 la provincia registró la apertura diaria de 73 causas por violencia de género y 11 por abuso sexual, lo que arroja el abrumador total semestral de 13.158 y 1.921 -respectivamente-. Estos datos se desprenden del registro del Ministerio Público de la Acusación, que presentó por primera vez informes enfocados en este tipo de delitos.
Este miércoles el MPA publicó los primeros datos estadísticos sobre las investigaciones iniciadas en relación a delitos contra la integridad sexual y delitos enmarcados en la violencia de género, familiar y/o doméstica, comprendiendo el período desde el 1 de enero hasta el 30 junio de este año.
"Para nosotros esto es un punto de partida que busca dar cuenta de la cantidad de casos que están ingresando y se están investigando en toda la provincia de Santa Fe", remarcó el director de Política Criminal de la Fiscalía General Augusto Montero. Junto a su equipo estuvo a cargo de confeccionar estos informes, que también sirven para "visibilizar de alguna manera la presencia de esta problemática en los distintos ámbitos territoriales de la Provincia". 

La violencia en números
Amenazas, lesiones dolosas y delitos contra la administración pública (entre los que se incluyen los incumplimientos de mandatos judiciales, como medidas de distancia) fueron las calificaciones legales más utilizadas por los fiscales a la hora de caratular las investigaciones de género. De los 13.158 legajos, 5045 incluyeron amenazas y 3888 lesiones, por lo que el MPA toma conocimiento diariamente -en promedio- de 28 intimidaciones y 21 agresiones físicas realizadas en un contexto de violencia de género.
Otro dato "interesante" es la vía por la cual ingresaron todas estas denuncias al Ministerio Público de la Acusación. La gran mayoría -9475- lo hizo a través de sedes policiales, mientras que los Centros Territoriales de Denuncia recibieron a 2187 víctimas.
La Fiscalía Regional 2, con sede en Rosario, concentró el 47,7% (6278) de todas las investigaciones mientras que la Fiscalía Regional 1, con sede en Santa Fe Capital, reunió el 31,9% (4203) del total. El resto se reparte entre la Fiscalía Regional 3 de Venado Tuerto (729 ), la Fiscalía Regional 4 de Reconquista (452 ) y la Fiscalía Regional 5 de Rafaela (1.496).

Más víctimas
En cuanto a las causas abiertas por delitos contra la integridad sexual, si bien son 1921 legajos, el número de víctimas asciende a 2127, ya que en algunos casos se investiga a agresores que sometieron a más de una persona. Teniendo en cuenta la cantidad total de denuncias, el 31,8% se inició por abuso sexual simple y el 11,1% por abuso sexual con acceso carnal. Además, el 14,2% (275) de las causas corresponde a víctimas menores de 16 años.
Fueron 1051 los legajos abiertos en la Unidad Regional 2 (Rosario) mientras que 520 las de la Unidad Regional 1 (Santa Fe), comprendiendo estas dos circunscripciones la gran mayoría de denuncias, algo previsible teniendo en cuenta el mayor número de habitantes. Fueron 77 las causas iniciadas en la Fiscalía Regional 3 (Venado Tuerto), 124 a la Fiscalía Regional 4 (Reconquista ) y 149 a la Fiscalía Regional 5 (Rafaela). Respecto de la institución en la que se originaron las investigaciones, el 80,2% se inicia a través de la denuncia en sedes policiales.
"Si bien existe una estrecha vinculación entre los delitos sexuales y la violencia de género, sus características singulares justifican una mirada pormenorizada y particular" señaló Montero, por esto se realizaron dos informes distintos.

 

"Son datos muy recientes" resaltó, y "la idea es que podamos ir actualizándolos semestralmente, además de ir incorporando otra información que pueda ser útil a la hora de pensar cómo abordar estas problemáticas". Además, "pensamos que en la medida en que podamos ir avanzando, esta se va a volver una herramienta más útil para, por un lado diseñar abordajes, y por otro monitorear los que ya están".

Monitoreos y evaluaciones
El director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero, puntualizó que "se realizarán monitoreos a través de indicadores básicos (tanto por delitos contra la integridad sexual como para violencia de género y familiar) para toda la provincia y para cada una de las cinco Fiscalías Regionales que integran el MPA" y que "esta tarea también contempla la posibilidad de incluir evaluaciones específicas de unidades fiscales".

 
Atención para mujeres en situación de violencia
Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) 

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias