
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
El CUDAIO detalló las intervenciones realizadas en lo que va del año, en diferentes efectores.
Mas Secciones - Salud 06 de octubre de 2021Desde el inicio del año, la provincia registra 49 donantes de órganos, sobre un total nacional de 427. Asimismo, Santa Fe continúa siendo la segunda jurisdicción del país con más donantes,Durante el mes de septiembre los procesos de donación realizados en la provincia, fueron cinco de órganos y tres de tejidos.
“Estos procesos, especifica la subdirectora de CUDAIO, Georgina Caggiano, se coordinaron desde nuestra guardia operativa en distintos efectores y posibilitaron 14 trasplantes de órganos. Es importante recordar que los órganos son asignados para trasplante a pacientes compatibles, y en algunos casos a pacientes en emergencia, con lo que en varios casos se destinan a otras provincias, siguiendo un sistema centralizado, estricto y transparente que gestiona el INCUCAI”.
Los implantes, según detalla la profesional, “fueron seis de riñón, cinco de hígado, dos de renopáncreas y uno de corazón. En el mismo período, además, hubo cinco implantes con córneas donadas en nuestra provincia”.
Las donaciones del mes pasado tuvieron lugar en el HECA de Rosario (cuatro de órganos y dos de tejidos), Sanatorio Delta de Rosario (un donante de órganos) y Sanatorio del Diagnóstico de Santa Fe (uno de tejidos).
NUEVAS DONACIONES EN LOS HOSPITALES CULLEN Y HECA
En tanto, los primeros operativos de octubre se llevaron a cabo en los hospitales HECA de Rosario y Cullen de Santa Fe, y en el Sanatorio Parque de Rosario.
Los dos últimos, aclara Caggiano, “permitieron cuatro trasplantes de riñón, todos ellos efectuados en centros especializados, tanto públicos como privados, de nuestra provincia, mientras que el del HECA fue multiorgánico”.
En los tres casos, además se procuraron córneas, las que posteriormente fueron enviadas para su procesamiento y almacenamiento en un banco de tejidos para ser asignadas e implantadas en breve. También, en dos de los procedimientos se obtuvieron válvulas cardíacas.
La lista de espera nacional para trasplante de órganos, actualizada a los primeros días de octubre, incluye a 6952 pacientes, de los cuales, 501 son de Santa Fe.
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
Los principales referentes de uno de los principales cultivos del país se reúnen esta semana en la Bolsa de Rosario para discutir desafíos y oportunidades. Un anticipo, a cargo del presidente de ACSoja Rodolfo Rossi.
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
El Comité de la Unesco declaró este martes el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad por considerarlo un sitio para la memoria y fue incluido dentro de los monumentos y zonas protegidas por el organismo en el mundo.
A través de un fondo nacional se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 200.000.
A días de las elecciones provinciales, tendrá lugar la primera reunión de transición entre el gobierno actual de Omar Perotti y el electo, encabezado por el actual diputado radical Maximiliano Pullaro. El encuentro será este martes 19 a las 16 en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. En esta instancia, no participarán los protagonistas, es decir, ni Omar Perotti ni el gobernador electo Maximiliano Pullaro estarán presentes.
Los Pumas, en un operativo de control de tránsito, pararon un automóvil y en su interior se encontraron con tres millones de pesos y 17.550 dólares. La causa se caratuló como estafa y administración fraudulenta.
El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.