
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Con la presencia de los principales referentes a nivel provincial, Carolina Losada, Dionisio Scarpin, Mario Barletta, Victoria Tejeda y Germana Figueroa Casas, se realizó un encuentro en la localidad de Rafaela.
Política06 de octubre de 2021
Carlos Lucero
A pocos días de que comience la campaña con vistas a las elecciones generales del 14 de noviembre, los principales referentes de Juntos por el Cambio, los candidatos a senadores nacionales, Carolina Losada y Dionisio Scarpin y los candidatos a diputados nacionales Mario Barletta, Victoria Tejeda y Germana Figueroa Casas, realizaron un encuentro con candidatos de los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, San Justo y 9 de Julio en el Autódromo de Rafaela.
“Para nosotros es muy importante trabajar en equipo. Tenemos un proyecto de provincia que queremos defender en las esferas nacionales y ,para eso, hay que estar juntos, unidos para llegar a cada persona que habite nuestra provincia con el mensaje de esperanza. Somos la fuerza más votada y esa confianza que la gente depositó en nosotros, nos da toda la energía para seguir”, resaltó Carolina Losada.
Por otra parte el actual intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, quien acompaña a Carolina Losada en la fórmula resaltó: “Es una elección donde los votantes tendrán que elegir si ingresa Scarpin, una persona del norte que conoce las necesidades de los territorios, o Sacnun, fiel a las convicciones del kirchnerismo”
Durante el encuentro, se resaltó el gran trabajo que han realizado cada uno de los candidatos, para llegar hoy, a ser la fuerza más votada de la provincia. “Eso nos da tranquilidad, la ciudadanía está votando el modelo de país que anhela; una provincia con trabajo, con desarrollo, sin favoritismo ni asistencialismo de campaña”, enfatizó Dioni
Además de la unidad, que se mostró en cada uno de los presentes. Cabe resaltar que el encuentro se llevó a cabo en un marco donde los valores son compartidos, la escucha asertiva invadió el lugar, lo que permitió conocer a fondo las necesidades de cada territorio.
“Queremos que cada ciudad, comuna, pueblo se sienta honrado de habernos elegido como las personas que los representen en el Senado. Este es un camino que recién comienza, pero, tenemos claro el objetivo: defender nuestra república, nuestros derechos y libertades” afirmó Losada.
“La Argentina que soñamos se avecina, está llegando a puerto; que desembarque, depende de la elección de cada santafesino y santafesina el próximo 14 de noviembre” finalizaron

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.