
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de Amsafe y Amet.
Mas Secciones - Gremiales28 de octubre de 2021La ministra de Educación, Adriana Cantero, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, mantuvieron este miércoles un nuevo encuentro paritario con representantes de Amsafe y Amet.En la oportunidad, Cantero señaló: “Estamos en una instancia de diálogo y por lo tanto es momento de construcción y aproximación entre las partes. Nosotros tenemos toda la voluntad de resolver este conflicto y tenemos la aspiración de que todos puedan cobrar el aumento del mes de octubre y como es un diálogo entre partes requerimos el esfuerzo de ambos sectores para producir esa aproximación y de algún modo la aceptación de la propuesta”.
En referencia al encuentro paritario, la ministra de Educación señaló que “lo importante es que nos volvemos a encontrar y a restablecer la conversación. Hemos podido intercambiar información pertinente de todo el punteo de temas no salariales que conforman el pedido de reivindicaciones de Amsafe y Amet”.
En ese sentido, Cantero indicó que desde Educación se aclararon los cuestionamientos respecto de “inversión en infraestructura, creación significativa de cargos en los dos últimos años, titularizaciones y concursos y mejora integral de las condiciones de trabajo”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri remarcó que “en el marco de un esquema de diálogo con los gremios docentes pautamos dos encuentros, uno que se va a producir el viernes y otro para el lunes, relacionados con cuestiones que fueron objeto de debates en estos días. Hablo concretamente de la situación referida al IAPOS, para lo cual vamos a estar convocando al director provincial de la obra social para que en primera persona se interiorice del tema y vea cuales son los problemas que vienen planteando los gremios”.
Asimismo, el ministro precisó que también abordarán el tema transporte indicando que “otro de los puntos tiene que ver con el transporte, con la complejidad de la frecuencias para trasladar a las y los docentes a sus lugares de trabajo. El próximo viernes se abordará con el responsable del Boleto Educativo algunos temas relacionados con el Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Educativo Rural”.
Finalmente, Pusineri se refirió a la cuestión salarial y remarcó que “nosotros hemos sido claros, nuestra aspiración es que a partir del mes de octubre todos y todas las docentes puedan percibir el aumento salarial, vamos a intentar hacer el esfuerzo para que eso suceda y se lo manifestamos a los dirigentes gremiales”.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.