
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de Amsafe y Amet.
Mas Secciones - Gremiales28 de octubre de 2021
Victoria GrassoLa ministra de Educación, Adriana Cantero, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, mantuvieron este miércoles un nuevo encuentro paritario con representantes de Amsafe y Amet.En la oportunidad, Cantero señaló: “Estamos en una instancia de diálogo y por lo tanto es momento de construcción y aproximación entre las partes. Nosotros tenemos toda la voluntad de resolver este conflicto y tenemos la aspiración de que todos puedan cobrar el aumento del mes de octubre y como es un diálogo entre partes requerimos el esfuerzo de ambos sectores para producir esa aproximación y de algún modo la aceptación de la propuesta”.
En referencia al encuentro paritario, la ministra de Educación señaló que “lo importante es que nos volvemos a encontrar y a restablecer la conversación. Hemos podido intercambiar información pertinente de todo el punteo de temas no salariales que conforman el pedido de reivindicaciones de Amsafe y Amet”.
En ese sentido, Cantero indicó que desde Educación se aclararon los cuestionamientos respecto de “inversión en infraestructura, creación significativa de cargos en los dos últimos años, titularizaciones y concursos y mejora integral de las condiciones de trabajo”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri remarcó que “en el marco de un esquema de diálogo con los gremios docentes pautamos dos encuentros, uno que se va a producir el viernes y otro para el lunes, relacionados con cuestiones que fueron objeto de debates en estos días. Hablo concretamente de la situación referida al IAPOS, para lo cual vamos a estar convocando al director provincial de la obra social para que en primera persona se interiorice del tema y vea cuales son los problemas que vienen planteando los gremios”.
Asimismo, el ministro precisó que también abordarán el tema transporte indicando que “otro de los puntos tiene que ver con el transporte, con la complejidad de la frecuencias para trasladar a las y los docentes a sus lugares de trabajo. El próximo viernes se abordará con el responsable del Boleto Educativo algunos temas relacionados con el Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Educativo Rural”.
Finalmente, Pusineri se refirió a la cuestión salarial y remarcó que “nosotros hemos sido claros, nuestra aspiración es que a partir del mes de octubre todos y todas las docentes puedan percibir el aumento salarial, vamos a intentar hacer el esfuerzo para que eso suceda y se lo manifestamos a los dirigentes gremiales”.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _