La provincia retomó las reuniones paritarias con los gremios docentes

 Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de Amsafe y Amet.

Mas Secciones - Gremiales28 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (17)

La ministra de Educación, Adriana Cantero, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, mantuvieron este miércoles un nuevo encuentro paritario con representantes de Amsafe y Amet.En la oportunidad, Cantero señaló: “Estamos en una instancia de diálogo y por lo tanto es momento de construcción y aproximación entre las partes. Nosotros tenemos toda la voluntad de resolver este conflicto y tenemos la aspiración de que todos puedan cobrar el aumento del mes de octubre y como es un diálogo entre partes requerimos el esfuerzo de ambos sectores para producir esa aproximación y de algún modo la aceptación de la propuesta”.

En referencia al encuentro paritario, la ministra de Educación señaló que “lo importante es que nos volvemos a encontrar y a restablecer la conversación. Hemos podido intercambiar información pertinente de todo el punteo de temas no salariales que conforman el pedido de reivindicaciones de Amsafe y Amet”.

En ese sentido, Cantero indicó que desde Educación se aclararon los cuestionamientos respecto de “inversión en infraestructura, creación significativa de cargos en los dos últimos años, titularizaciones y concursos y mejora integral de las condiciones de trabajo”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri remarcó que “en el marco de un esquema de diálogo con los gremios docentes pautamos dos encuentros, uno que se va a producir el viernes y otro para el lunes, relacionados con cuestiones que fueron objeto de debates en estos días. Hablo concretamente de la situación referida al IAPOS, para lo cual vamos a estar convocando al director provincial de la obra social para que en primera persona se interiorice del tema y vea cuales son los problemas que vienen planteando los gremios”.

Asimismo, el ministro precisó que también abordarán el tema transporte indicando que “otro de los puntos tiene que ver con el transporte, con la complejidad de la frecuencias para trasladar a las y los docentes a sus lugares de trabajo. El próximo viernes se abordará con el responsable del Boleto Educativo algunos temas relacionados con el Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Educativo Rural”.

Finalmente, Pusineri se refirió a la cuestión salarial y remarcó que “nosotros hemos sido claros, nuestra aspiración es que a partir del mes de octubre todos y todas las docentes puedan percibir el aumento salarial, vamos a intentar hacer el esfuerzo para que eso suceda y se lo manifestamos a los dirigentes gremiales”.

Te puede interesar
Ranking
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Recibí las últimas Noticias