
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Omar Perotti remarcó la necesidad de cubrir los cargos vacantes en la Justicia y crear una nueva estructura. “De esto se sale con más trabajo y mayor coordinación, colaborando entre todos los que tenemos responsabilidades”, dijo el gobernador.
Política28 de octubre de 2021El gobernador Omar Perotti presidió este jueves una reunión de trabajo con Jueces, Fiscales y Defensores Públicos de la Justicia Federal de Rosario, con la intención de coordinar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para hacer frente a las problemáticas que enfrenta la seguridad en la ciudad.
Participaron de la actividad el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda; el presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial, Roberto Falistocco; el ministro de Seguridad, Jorge Lagna; y el secretario de Justicia, Victor Somaglia, entre otras autoridades provinciales y de la Justicia Federal.
Luego del encuentro, el gobernador destacó “la valía de este tipo de reuniones. Poder coordinar los esfuerzos es lo que estamos haciendo en esta primera reunión de trabajo. De esto se sale con más trabajo y mayor coordinación, colaborando entre todos los que tenemos responsabilidades”, señaló Perotti.
A continuación, se refirió a las falencias que posee la Justicia Federal: “Tenemos menos herramientas, menos posibilidades para dar esta batalla, si no tenemos una estructura Federal que nos acompañe. Para eso, se requiere la cobertura de vacantes”, describió. Y agregó: “Necesitamos una nueva estructura. Hay reclamos de nuevas estructuras en todo el país, pero no creo que haya urgencias o prioridades tan marcadas como las que los santafesinos sentimos que tiene nuestra provincia”, expresó el gobernador.
En ese sentido, Perotti explicó que el Poder Ejecutivo Nacional ya recibió el trabajo del Consejo de la Magistratura, con los postulantes para cubrir los cargos vacantes en la justicia Federal, que luego debe ser tratado en el Senado de la Nación. “Necesitamos, primero, cubrir las vacantes, porque estamos hablando de una estructura existente que es raquítica y sin la cobertura de esas vacantes. Esa es la prioridad”, detalló.
Finalmente, el gobernador remarcó que “sin dudas, este trabajo conjunto que empieza a dar resultados, es lo único que va a cambiar el humor social. No importa si depende del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, se requieren respuestas, de que cada uno de nosotros ponga lo mejor, los mayores niveles de colaboración y remover obstáculos, como la falta de equipamiento e infraestructura necesaria para un bien funcionamiento”, concluyó Perotti.
Por su parte, el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda, destacó que “es la primera vez que un gobernador en funciones viene a una reunión de trabajo en la Justicia Federal, en más de 110 años”. Luego agregó que “también hago una autocrítica, y es que no pudimos poner en agenda las necesidades de la Justicia Federal, pero es el momento de trabajar en conjunto y aunar esfuerzos”, sostuvo.
“Está claro –continuó Pineda- que la Justicia Federal requiere muchas reformas, muchas transformaciones y fortalecimiento. Necesitamos el compromiso y el trabajo de los tres poderes en la provincia de Santa Fe, para que exijamos a nivel nacional la reforma”, finalizó.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.