
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




La aceptación contó con 17 mil votos a favor y hubo 14 mil en contra. Los docentes cobrarán el aumento del 52 por ciento interanual.
Mas Secciones - Gremiales03 de noviembre de 2021
Carlos Lucero
La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) acordó aceptar la propuesta de aumento salarial del 52 por ciento anual que había ofertado el gobierno santafesino. La resolución se dio con un margen de unos 3 mil votos (17 mil a favor y 14 mil en contra), lo que implica una normalización del ciclo lectivo 2021 luego de una seguidilla de paros de 24 y 48 horas que friccionó el conflicto y provocó tensiones entre el gremio de los docentes oficiales y el Ministerio de Trabajo santafesino.
En el caso de Amsafé Rosario triunfó el rechazo pero luego en la asamblea provincial la tendencia fue favorable a la aceptación. En la seccional local, el resultado había sido el siguiente sobre 9.580 votos (de un padrón superior a los 12 mil docentes) fue el siguiente: Moción 1 (rechazo al aumento del 52% y paros de 24 horas y luego de 48 horas): 4920 votos. Moción 2 (aceptación aumento): 3618 votos. Moción 3 (rechazo): 408 votos. Moción 4 (rechazo): 421 votos. Moción 5 (rechazo):126 votos. Y 87 fueron en blanco.
En el caso de la seccional de Villa Constitución se acató la oferta del gobierno, pero las seccionales de San Lorenzo, Caseros, Belgrano, General López, se sumaron al rechazo de Rosario.
Tras dos cuartos intermedios, encuentros el viernes y el lunes pasado y hasta el pedido de una mediación nacional en el conflicto docente santafesino, se resolvió aceptar la oferta que previamente ya habían avalado los docentes particulares nucleados en Sadop y los agentes estatales de Upcn, entre otros.
El gobierno además había propuesto concursos para la secundaria, Boleto Educativo Gratuito para docentes de la Educación Sexual Integral (ESI) y la iniciativa de sábados activos. Además, mejoras en la obra social Iapos y otorgar unas 2.500 horas cátedras.
Otro tema que contribuyó a destrabar la tensión fue la de pagarles a los docentes públicos el aumento de octubre por planilla complementaria.
Fuente: La Capital

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
