
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
La aceptación contó con 17 mil votos a favor y hubo 14 mil en contra. Los docentes cobrarán el aumento del 52 por ciento interanual.
Mas Secciones - Gremiales03 de noviembre de 2021La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) acordó aceptar la propuesta de aumento salarial del 52 por ciento anual que había ofertado el gobierno santafesino. La resolución se dio con un margen de unos 3 mil votos (17 mil a favor y 14 mil en contra), lo que implica una normalización del ciclo lectivo 2021 luego de una seguidilla de paros de 24 y 48 horas que friccionó el conflicto y provocó tensiones entre el gremio de los docentes oficiales y el Ministerio de Trabajo santafesino.
En el caso de Amsafé Rosario triunfó el rechazo pero luego en la asamblea provincial la tendencia fue favorable a la aceptación. En la seccional local, el resultado había sido el siguiente sobre 9.580 votos (de un padrón superior a los 12 mil docentes) fue el siguiente: Moción 1 (rechazo al aumento del 52% y paros de 24 horas y luego de 48 horas): 4920 votos. Moción 2 (aceptación aumento): 3618 votos. Moción 3 (rechazo): 408 votos. Moción 4 (rechazo): 421 votos. Moción 5 (rechazo):126 votos. Y 87 fueron en blanco.
En el caso de la seccional de Villa Constitución se acató la oferta del gobierno, pero las seccionales de San Lorenzo, Caseros, Belgrano, General López, se sumaron al rechazo de Rosario.
Tras dos cuartos intermedios, encuentros el viernes y el lunes pasado y hasta el pedido de una mediación nacional en el conflicto docente santafesino, se resolvió aceptar la oferta que previamente ya habían avalado los docentes particulares nucleados en Sadop y los agentes estatales de Upcn, entre otros.
El gobierno además había propuesto concursos para la secundaria, Boleto Educativo Gratuito para docentes de la Educación Sexual Integral (ESI) y la iniciativa de sábados activos. Además, mejoras en la obra social Iapos y otorgar unas 2.500 horas cátedras.
Otro tema que contribuyó a destrabar la tensión fue la de pagarles a los docentes públicos el aumento de octubre por planilla complementaria.
Fuente: La Capital
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.